General Archive
13 Ago 2012
dilema
Dilema es un vocablo de origen griego, que pasó al latín como “dilemma”; integrado por “dis” que significa “dos” y “lemma”, que se traduce como tema. Un dilema supone la necesidad de escoger entre dos alternativas, en la que es muy difícil la decisión, a veces porque ninguna satisface del todo la resolución del problema
12 Ago 2012
innovación
La palabra innovación reconoce un origen latino. Está integrada por “in” que significa “hacia adentro” y “novare” = “hacer nuevo” “cambiar”. La innovación tiene un uso muy amplio en materia económica y tecnológica, pues se aplica a introducir en el mercado nuevos productos, servicios o aplicar nuevas tecnologías que cambian el escenario comercial y las
06 Ago 2012
bloque
La palabra bloque proviene del germánico occidental “blok” de donde fue tomado por el idioma francés como bloc, y de allí pasó a nuestra lengua, con el significado de trozo de tronco, pasando por extensión a designar cualquier objeto material o inmaterial, de gran tamaño, compuesto por muchas partículas o elementos unidos en un todo
28 Jul 2012
transición
Se entiende por transición (palabra que proviene en su etimología del latín “trānsitiō” con el significado de «tránsito”) el período intermedio en que algo pasa de un estado a otro, que dura un cierto tiempo, con tendencia a desaparecer, pero donde coexisten resabios del estado anterior y del nuevo, hasta que éste termine por imponerse.
25 Jul 2012
esfera
Etimológicamente derivado del latín “sphaera” y a su vez del griego “sphaira”, con significado de esfera, pelota o globo, el vocablo esfera designa geométricamente un cuerpo sólido tridimensional, delimitado por una curva cerrada, cuyos puntos son equidistantes del centro, que también es un punto, pero interior. Es una elipse de excentricidad nula. Se produce por
24 Jul 2012
híbrido
Cuando hablamos de algo híbrido, nos referimos a mezcla, especialmente sanguínea o genética. Proviene esta palabra del vocablo latino “hybrida” y se aplica fundamentalmente en Biología para designar como dijimos a aquellos individuos animales o vegetales que nacieron de la mezcla de especies distintas, cruzados de modo natural o artificial (por la acción del hombre).
18 Jul 2012
sentido
La palabra sentido proviene en su etimología del latín “sensus” y puede alcanzar distintos significados que dependen del contexto. Puede referirse a la captación de estímulos externos (imágenes, sonidos, texturas y sabores) por medio de los órganos preparados para ello, por ejemplo: “mi sentido del oído es desastroso. No reconozco ninguna melodía”, “perdí mi sentido
14 Jul 2012
permanente
Permanente es aquello que perdura, que permanece durante un tiempo prolongado o para siempre, aún cuando pueda disminuir su intensidad o sufra leves alteraciones. No es una cualidad precisa, pues varía el lapso de tiempo que algo no debe alterarse para ser permanente; salvo que dure para siempre. Deriva del verbo permanecer, que a su
05 Jul 2012
integrar
La palabra integrar deriva del vocablo latino “integrāre” que designa a las partes que se reúnen integrando la totalidad, o una parte de ella. Quien integra algo se suma, se agrega a otros, para formar una nueva entidad, perdiendo o no su individualidad. Ejemplos: “Para hacer la masa integrar la harina con la leche y
07 Jul 2012
integridad
Integridad en su etimología nos remite al latín “integritas”, compuesto por “in” = no y “tangere” = tocar, aludiendo a lo que lo malo no ha tocado; por lo tanto designa lo recto, honesto, sano, valioso y puro. También como algo completo y total, espiritual y físicamente Una persona goza de integridad como cualidad moral