General Archive
28 Sep 2012
aleatorio
La palabra aleatorio proviene etimológicamente del latín “aleatorius” y hace referencia a aquello que no es seguro, que depende de la suerte o del azar, y por lo tanto es inseguro, imprevisible y riesgoso. En general es atribuido este calificativo a los juegos de azar y a todo aquello que no pueda ser decidido en
27 Sep 2012
hacer
La palabra hacer, proviene etimológicamente del latín “facere” y significa ejecutar alguna cosa, realizar un acto. El hacer supone lo contrario de una actitud de reposo o pasiva; quien hace se mueve, fabrica, construye o crea. El hacer es una característica de los seres vivos: las plantas hacen (fabrican) su propio alimento; los animales hacen
28 Sep 2012
dar
La palabra dar proviene en su etimología del latín “dare” y su significado es hacer entrega de algo material o inmaterial. Ejemplos: Dar clases, dar vida, dar amor, dar gracias, dar alimentos, dar frutos, dar consejos, dar regalos o dar crédito. Cuando alguien da, hay otro que recibe, y si este dar es gratuito, y
18 Sep 2012
genérico
Partiendo del vocablo latino “genericus” surgió esta palabra en español, que hace referencia a lo general, lo referente a todos, diferenciándose así de lo específico e individualizado. Cuando decimos que estamos refiriéndonos a algo genérico, es porque no aludimos a un miembro determinado de la especie, sino a la totalidad. Ejemplos: “los alumnos festejan el
16 Sep 2012
sujeto activo
El sujeto es alguien, no identificado, del que puede o no ser pasible conocerse su identidad; y será activo cuando realiza una acción, a diferencia del sujeto pasivo que es quien recibe el efecto del accionar del sujeto activo, o bien no realiza ninguna acción. Es por ello que la noción de sujeto activo se
15 Sep 2012
funcionamiento
Se puede definir el funcionamiento como la puesta en marcha de una función o actividad para la concreción de ciertos fines. Cuando algo entra en funcionamiento pasa de la estática a la dinámica, se mueve, pone en acto una potencia. Las máquinas cumplen funciones en vistas a lo que han sido creadas, en general cuando
14 Sep 2012
usuario
Se denomina usuario, palabra que deriva del vocablo latino “usuarius” al agente que utiliza o se sirve de un bien o un servicio. Los que adquieren automóviles, artículos electrónicos o electrodomésticos, en general, éstos vienen acompañados de indicaciones sobre su uso correcto, contenidas en un pequeño “manual del usuario”. Quienes disfrutan de servicios, públicos o
05 Sep 2012
atributo
La palabra atributo nos remite en su etimología al latín “adtributus” que es un participio del verbo “adtribuere” compuesto por “ad” que significa “lo que se aproxima a” y “tribuere” = distribuir, que tiene relación con el reparto entre las tribus que componían en sus inicios el Estado romano (de latinos, sabinos y etruscos). De
16 Jul 2024
paradoja
La palabra paradoja se integra de dos palabras latinas que a su vez fueron tomadas del griego: “para” que significa contra, y “doxa” que quiere decir, opinión. Podemos decir que una paradoja es algo absurdo, contradictorio y opuesto a la que debería ser lógico, y sin embargo existen y podemos observarlas en la vida cotidiana,
26 Ago 2012
opinión
La palabra opinión tiene un origen latino, derivada de “opinio”, y se usa para designar los juicios que emiten las personas sobre otras, o con respecto a hechos históricos, políticos, económicos, religiosos o sociales, basadas en general en su sentido común, en influencias externas, en argumentaciones no contundentes, siempre sobre cuestiones no demostradas científicamente. Platón