General Archive

relativo

La palabra relativo reconoce su origen etimológico en el latín “relativus”, aludiendo a: 1. una relación existente entre dos seres animados o inanimados, ideas o hechos, por ejemplo: “Este tema del mercado, es relativo a la Economía”, “El carácter de hijo es relativo a su padre”. 2. Como antónimo de absoluto, o sea que no

intensivo

Lo intensivo es aquello cuya intensidad (palabra derivada del vocablo latino “intensus”) con el significado de fuerza) resulta acentuada, en general, se aplica a realizar una actividad con mayor esfuerzo, para reducir el tiempo que demanda finalizarla. Por ejemplo, un curso intensivo es el que se realiza en jornadas extensas pero reduciendo el tiempo total

indefinido

La palabra indefinido proviene etimológicamente del latín “indefinītus”, como algo contrapuesto a lo definido, que es claro, que tiene límites precisos en lo espacial y temporal. En lo indefinido, se generan dudas, además, en cuanto a lo que expresa y a los objetos o hechos que comprende. Se aplica por ejemplo, en Biología, al hermafroditismo,

demostrativo

La palabra demostrativo, proviene del vocablo latino “demonstrativus” y se refiere a lo que se demuestra o se expone, con fines probatorios. Ejemplos: “Los resultados de tus exámenes son demostrativos de todo lo que estudiaste”, “Los árboles caídos son demostrativos de la fuerza del viento”. Otro uso de la palabra demostrativo es para aludir a

cardinal

La palabra cardinal proviene en su etimología del vocablo latino “cardinalis” con el significado de principal o fundamental, derivado a su vez de “cardinis” que puede ser traducido como bisagra. En la Brújula, designa los puntos principales de orientación: el norte, el sur, el oeste o el este. En Teología, las virtudes cardinales son las

morfología

La palabra morfología reconoce su origen en el idioma griego de donde pasó al latín y de allí a nuestro idioma como tratado o estudio de las formas. En Biología la morfología se ocupa de las formas y estructura de los organismos. En los seres humanos lo estudia la Anatomía, en los animales la Zoología,

pausa

Originada etimológicamente en el vocablo griego “pausis” efecto del verbo “pauein” que significa detenerse, se transfirió al latín como pausa, cuyo significado es interrupción de la acción. Quien está hablando, jugando, estudiando, trabajando, meditando, etcétera, y deja de hacerlo, está efectuando una pausa, un corte temporal de su actividad, en la que puede realizar otra

brío

De raíz indoeuropea, de donde pasó al celta como “brigos” proviene la palabra “brío”, que significa valor, energía o fortaleza, aplicándose a animales y al hombre. Un ser humano que denota bríos en sus actitudes tiene firmeza, resolución, es combativo, pujante, temperamental y no se amilana ante las adversidades. Es una cualidad de la gente

conmutativo

Cuando hablamos de conmutativo, nos referimos a aquello que tiene la particularidad de conmutar, verbo de origen latino, integrado por “con” cuyo significado es unión, y “mutare” que es cambiar. Es por ello que con conmutativo aludimos a lo que resulta intercambiable. Se aplica en varias áreas: En Matemática hace referencia a una propiedad o

abono

Un abono es una sustancia que permite que las plantas crezcan con mayores aportes nutricionales, pudiendo ser también un aval o un pago parcial que se hace por un servicio continuo. Origen del término Abono es una palabra integrada, en una primera acepción, por dos vocablos latinos ad = «hacia», y bonus, como equivalente a