General Archive

ambiguo

Ambiguo es una palabra de origen latino. Proviene de “ambiguus”, que significa obrar por ambos lados, lo que le confiere a la acción un carácter poco claro, por su falta de precisión al no inclinarse por una dirección única. Lo ambiguo puede entenderse en más de un sentido, y no aporta a la clarificación de

altura

La palabra altura proviene del vocablo latino “altus”, y significa alto, referida a una dimensión de los cuerpos que mide lo que se eleva de ellos sobre la superficie de la tierra, o lo que se extienden en forma perpendicular a su base, medida desde ésta. Esta distancia medible se llama longitud. La unidad de

disciplina

La palabra disciplina etimológicamente proviene del latín “discipulus” y significa imponer un orden necesario para poder llevar a cabo un aprendizaje. Del mismo origen es discípulo que es quien se somete a la disciplina para logar capacitarse. Se puede disciplinar cualquier conducta humana e incluso el carácter para moldearlo a los fines perseguidos. El disciplinamiento

situación

Con la palabra situación se alude a la ubicación de algo o de alguien en el espacio. Por ejemplo la situación del planeta Tierra es entre los planetas Venus y Marte; pudiendo también hacer referencia al lugar que se ocupa en un contexto dado, por ejemplo América latina se halla en una situación de pobreza,

alternativa

Alternativa del latín «alter» (entre dos) significa optar o elegir entre dos cosas o posibilidades de acción. Se expresa lingüísticamente con la conjunción “o” como nexo conector. Puede también elegirse ambas opciones en períodos diferentes. Por ejemplo: “En verano existe la alternativa de elegir el turno noche y en invierno el de día, para cumplir

presente

Es el estado de personas o cosas que se hallan en el mismo lugar que otra u otras en un tiempo dado. Cuando se pasa lista par saber si alguien se halla en un sitio dado, el aludido al escuchar su nombre dice “presente” para significar que está. En ciertas ocasiones se considera que alguien

pasado

Pasado es el participio del verbo pasar, que a su vez proviene etimológicamente del vocablo latino “passare” que significa ir hacia adelante, por eso el pasado significa lo que queda atrás cuando llega el presente. Es una noción temporal que indica que la acción ya transcurrió. Antepasado es aún más antiguo, es lo anterior al

golpe

Del latín “colupus”, significa la colisión violenta de dos objetos corpóreos y el efecto que este encuentro. Pueden golpearse dos personas, dos animales, una persona y un animal, o un objeto inanimado contra uno animado o viceversa, o dos objetos inanimados entre sí. La consecuencia de los golpes puede resultar en un daño o lesión,

régimen

La palabra régimen tiene varias acepciones, pero siempre haciendo referencia a líneas de conducta, a planes de acción, a reglas, a sistemas normativos, a interdependencias. Se aplica fundamentalmente a los planos político, social, jurídico, económico y religioso, aludiendo a la forma predominante de encarar esos temas por parte de la sociedad. El régimen político de

camino

Etimológicamente proveniente del vocablo celta “cammin” significa paso, senda, lugar por donde se transita para llegar a algún destino. Hablamos de los caminos de la vida para referirnos a todas las opciones posibles que podemos escoger para construir nuestro destino, que de acuerdo a lo que escojamos tendremos diferentes consecuencias. Se dice que alguien va