General Archive
02 Jul 2009
cambio
Etimológicamente, cambio, proviene del término latino “cambium”. Son las transformaciones físicas, químicas, biológicas, sociales, políticas, económicas o psíquicas que experimentan las cosas y los seres vivos, considerados en forma individual o grupal. Ejemplos: "Las personas cambian mucho sus ideas en la edad adulta, cuando se vuelven más conservadores y menos críticos", "Mi hijo está travesando
30 Jun 2009
licenciado
La palabra licenciado hace referencia al resultado del verbo licenciar, del que es su participio. El verbo licenciar, procede del latín "licenciare", que es la acción de dar un permiso, facultad o libertad. Se denomina comúnmente licenciado a aquella persona que obtiene un título académico universitario, que lo faculta o licencia para ejercer esa actividad.
20 Jun 2009
peligro
Es en el latín "periculum", en els entido de prueba, ensayo y también riesgo, donde se originó la palabra peligro. Concepto y tipos Un peligro es una cosa o hecho que tiene la posibilidad de causar un daño físico o moral a una cosa inerte, o a un organismo vivo. Un peligro real es cuando
12 Jun 2009
libro
La palabra libro, etimológicamente proviene del latín “liber” cuyo acusativo es “librum”, que quiere decir corteza interior de los árboles, material usado para escribir, antes del papiro. Un libro es un conjunto de hojas de papel escritas, ya sea impresas, manuscritas o dibujadas, encuadernadas con tapas, duras o flexibles, debiendo poseer al menos 50 hojas;
02 Jun 2009
ejemplo
Fundamentalmente la palabra ejemplo, del latín “exemplum”, o su sinónimo verbigracia, también del latín “verbi” que significa “palabra” y “gratia”, “por causa de”; tiene dos significados: como modelo o parámetro de breferencia, y como aplicación práctica de un concepto. Ejemplo, en el sentido de "modelo" Como modelo, positivo o negativo, de lo que es digno
14 May 2009
futuro
Futuro, nos remite, en su etimología, al vocablo latino "futurum" y su significado es "lo que ha de ser". Futuro es lo que aún no sucedió, tomando en cuenta la secuencia temporal. El pasado es lo que fue, el presente es los que es, y el futuro lo que será. Del pasado y del presente
11 May 2009
carrera
La palabra carrera, nos llegó desde el latín “carraira", a su "vez de "carrus", que se traduce como carro; a lo que se le añade el sufijo de pertenencia "arius", significando literalmente correr con carros sobre pistas. Una de las acepciones del vocablo carrera; quiere decir correr, o sea andar a paso rápido, ya sea
03 May 2009
bibliografía
Actualmente se define a la bibliografía, como una rama de la ciencia del libro (bibliología) que consiste en la técnica de realizar un listado sistemático de libros (bibliografía enumerativa), y el estudio de los mismos, en cuanto a su conocimiento y ediciones (bibliografía analítica). Este significado fue el que adquirió a partir del siglo XVII,
28 Abr 2009
enciclopedia
Se conoce como enciclopedia el conjunto del saber científico y a la obra que lo contiene. La palabra enciclopedia deriva del griego: “enciclos” que quiere decir rodear en círculos y “Paideia”, que a su vez proviene de “paidos” que quiere decir niño. El origen de la enciclopedia Desde la antiguedad el hombre sintió ansias por
16 Abr 2009
feudalismo
Feudalismo, se integra por el sufijo griego "ismós" en el sentido de sistema; aplicado sobre el sustantivo feudo, del latín "feudum", de controvertido origen, tal derivado de "fevum", en el sentido de "propiedad". Es el régimen político, económico y social que imperó en la Europa de la Edad Media (siglos V a XV). Los reyes