General Archive

copia

La palabra copia tiene varios significados. Puede querer referirse a algo que existe en abundancia, como cuando afirmamos que hay una copiosa niebla, o puede significar la reproducción o imitación o réplica de un escrito, dibujo, pintura, escultura, etcétera. Actualmente se ha logrado la clonación genética que permite copiar los caracteres de un ser vivo

categoría

Proveniente del latín, esta palabra alude a la cualidad que se asigna a una cosa. A su vez fue tomado del griego, donde “katigoria” se utilizó por asignarle según Aristóteles las categorías (nociones abstractas y generales) al ser: como la sustancia, la cantidad, la cualidad, la acción, la relación, la pasión, el lugar, el tiempo,

creación

Del latín “creare” creación significa engendrar, dar nacimiento a algo que aún no tenía existencia. Bíblicamente, en el Antiguo Testamento el único creador que originó el mundo desde la nada es Dios, el Gran Creador, designándose de este modo como creación a toda la naturaleza, al universo en su totalidad, incluido el hombre, los animales,

tabla

Tabla puede referirse a un trozo de madera, u otro material rígido, no muy gruesa, de mayor largo que ancho. Estos maderos pueden ser usados para diversos fines como la tabla de lavar, la tabla de planchar o la tabla de surf. También puede significar una serie de datos agrupados en columnas y filas, como

blanco

El origen de la palabra blanco es germánico. Proviene de “blank” con el mismo significado de blanco o de brillante, referido en un principio a los caballos de tonos claros. En latín significa lo mismo la palabra “albus”, de la cual derivó alba, que es sinónimo de blanco. El blanco como color representa simbólicamente a

ataque

Ataque proviene del italiano “attacare” y significa acometer. Se aplica a toda fuerza física o moral que se aplica sobre otro individuo o cosa, o que se origina en el mismo cuerpo. Es siempre violento y repentino. Existen ataques armados entre fuerzas militares en una guerra; ataques de animales entre sí, o hacia un ser

primo

La palabra primo deriva del latín “primus” y significa primero. Así, por ejemplo, la palabra primavera, significa lo que precede al verano; materia prima es aquella sustancia primera de la que otras se derivan, como la madera que es la materia prima de los muebles, o el cuero que es la materia prima del calzado.

nota

La palabra nota tiene varios significados. Como marca, según su etimología latina, señala por ejemplo la calificación que un alumno obtiene en sus estudios o exámenes. Una nota puede aludir a una anotación, un recordatorio o aviso, como cuando dejamos una nota para no olvidarnos de hacer algo, o para avisar a otra persona donde

igualdad

Igualdad proviene del vocablo latino “aequus”, que también significa además de igual, justo o equitativo. Es siempre una comparación entre dos sujetos o cosas, que deben coincidir en su cantidad y calidad. Es también una equivalencia de algo consigo mismo, ya que todo ente es igual a sí mismo. En Matemática la igualdad supone una

Dios

La palabra Dios se originó según la Real Academia Española en el vocablo latino “Deus” que significa brillante. A su vez fue tomado de la palabra griega Zeus, dios del cielo, padre de todos los dioses. Entre los griegos Dios en general es “Theo”, de allí que las personas que no creen en la existencia