General Archive

prevención

La palabra prevención proviene en su etimología del latín “praeventious”; de “prae”, que significa antes, y “eventious” que se traduce como evento, que es un acontecimiento o suceso. Se refiere con este vocablo a las medidas que se toman para que un suceso negativo no acontezca, o minimizar sus efectos dañosos, si no puede impedirse.

desafío

La palabra desafío significa literalmente quitar la fe a algo o a alguien; o sea retirarle la confiabilidad, y tomar una actitud de enfrentamiento. Así se habla, entre otros objetivos, de desafiar al destino, de desafiar las leyes o de desafiar a los adultos; cuando se toma una conducta de reto, rivalidad, oposición y trasgresión.

enigma

Un enigma, palabra que procede del griego «aínigma» y del latín «aenigma», es algo misterioso, lo que no aparece claro al entendimiento. Los grandes enigmas o misterios del ser humano tienen que ver con el sentido de la vida y lo que existe después de ella, o sea si hay algo que comienza con la

lugar

Cuando hablamos de lugar (del latín “locus”) aludimos al espacio que ocupa un cuerpo. Todos los objetos los ocupan, y los hechos también necesitan de un espacio para ocurrir. Es, entonces un lugar, un espacio ocupado. La Geografía es la ciencia que se ocupa del espacio geográfico, de los lugares, en cuanto a sus características

manifiesto

Del latín “manifestum”. Algo que es manifiesto es contrario a lo oculto, es lo que se pone al descubierto, se expone, para conocimiento público. Alguien manifiesta lo que siente, sabe o percibe cuando lo expresa mediante palabras o signos inequívocos, por ejemplo: «Me he manifestado en contra de las decisiones de la asamblea de vecinos,

perdón

La palabra perdón es un compuesto de los vocablos latinos “per” que significa «paso» o «dejar pasar», y “don” que quiere decir regalo. Implica dejar de lado una ofensa, renunciando al castigo material o moral (indemnización, odio, rencor, deseos de venganza) que podría peticionarse o sentirse como resarcimiento, ya sea a pedido del ofensor o

estímulo

Estímulo, etimológicamente se remonta al latín “stimulus” y su significado es aguijón, o sea algo (un agente interno o externo) que nos “pincha” para movilizarnos a la acción. A todo estímulo que recibe una célula, tejido u organismo, captado por sus receptores nerviosos, le sobreviene una respuesta o reacción consistente en un movimiento o en

impedimento

Un impedimento (del latín “impedimentum”) es una cosa, hecho o circunstancia que obstaculiza la consecución de un fin. Quien sufre el impedimento no puede lograr su objetivo. Por ejemplo, una valla en el camino es un impedimento a la circulación vehicular, una enfermedad es un impedimento para asistir al trabajo, una ceguera es un impedimento

creatividad

Del latín “creare”, m´s el prefijo «idad» que indica que se trata de una cualidad; la palabra creatividad podría traducirse como la cualidad de hacer de la nada, por lo cual, para los religiosos, la creatividad solo puede asignársele al plan divino, ya que el hombre ha inventado cosas o ha producido ideas nuevas pero

aforo

El aforo, palabra de uso corriente en el ámbito mercantil, es la acción de calcular las mercaderías o géneros que existen depositados; en algún local, en su cantidad, peso, naturaleza y valor, con el fin de pagar derechos o cargas impositivas. Es, además, el descuento que se hace anticipadamente en las operaciones de factoraje, y