General Archive
17 Jun 2022
inhibición
La inhibición es el resultado de inhibir, y este verbo, derivado del latín “inhibere”, integrado el término por el prefijo de interioridad «in», y el verbo «habere», en el sentido de «tener». Inhibir significa suspender o impedir. Se aplica en varias situaciones: En Medicina, consiste en suspender por un cierto lapso de tiempo alguna función
01 Jun 2022
red
La palabra red proviene del latín “retis” y se refiere a un tejido de malla, fabricado con hilos, cuerdas o alambre que se utiliza para pescar, cazar o sujetar, que a su vez puede ser pasiva, arrojándola para que simplemente la presa caiga en ella, o puede ser móvil, requiriendo de la acción humana. Ejemplo:
31 May 2022
difusión
La difusión es un fenómeno que implica extender, divulgar o diseminar, a través del tiempo y del espacio, una noticia, una idea, una enfermedad, costumbres, idiomas, negocios, modas, etcétera. Difusión, etimológicamente, ns remite al latín diffusiōnis», término integrado por el prefijo de separación, «dis» y por el verbo «funfçdere» en el sentido de fundir o
25 May 2022
guía
Guía puede referirse a la acción del verbo guiar, tal vez etimológicamente procedente del góticó *widan, en el sentido de «juntarse», refiriéndose a la acción conducir por determinado camino material o espiritual, por ejemplo: «La niña guía a su padre ciego para que pueda llegar a salvo a destino». Como efecto del verbo guiar, una
24 May 2022
tala
La palabra tala, acción y efecto del verbo talar, que procede en su etimología del latín «talāris», en referencia a la parte del cuerpo, en la parte posterior del pie, se aplica a las ropas cuyo largo llega a los talones. También a las alas del dios romano Mercurio, que tenía en la zona de
24 May 2022
incendio
El vocablo incendio, etimológicamente, deriva del latín “incendium” y se refiere a un gran fuego, que se propaga incontroladamente, y que provoca un peligro o la destrucción o deterioro de cosas muebles e inmuebles, o causan heridas de diferente magnitud a personas, plantas o animales, por quemaduras o intoxicación, que pueden acarrear la muerte. Se
22 May 2022
director
La palabra director proviene en su etimología del latín «director» aludiendo a quien dirige, y a su vez dirigir, proviene del vocablo latino “dirigere”, y significa ordenar en muchas direcciones, por lo cual su tarea es básicamente administrativa, de coordinación y gestión. El director es entonces aquel que manda, suponiendo una relación de mando-obediencia, sobre
18 May 2022
Geometría
Geometría significa, ateniéndonos a su etimología griega “geo” (tierra) y “metría (medir), “medición de la tierra”, pues ya desde el antiguo Egipto se medían las tierras de cada campesino, por parte de los empleados del faraón, pues las frecuentes inundaciones del río Nilo, borraban los límites territoriales. Si bien el uso de la geometría se
18 May 2022
cuadro sinóptico
El cuadro sinóptico es una técnica de estudio, que consiste en sintetizar gráficamente los contenidos a estudiar o a analizar, a fin de visualizarlos de modo más rápido y relacional. Como toda técnica, el cuadro sinóptico, consiste en una herramienta cuyo fin es lograr en este caso un aprendizaje rápido y eficaz. Es en realidad
15 May 2022
cadena
La palabra cadena, del latín “catenam” importa un conjunto de elementos entrelazados que se usan para unir o enlazar. Por ejemplo “Al perro lo saqué a pasear atado con una cadena”, «Puse una cadena con candado para que el portón de mi garage esté más seguro». Las de 10 metros de largo, compuestas por eslabones