General Archive
30 Sep 2022
macabro
El origen etimológico de la palabra macabro es discutido. Se creyó en principio que procedía del árabe, aunque parece más preciso derivarlo del francés, más precisamente de una obra teatral del siglo XIV llamada danza macabra o en francés “danse macabre”, obra bíblica basada en el libro de los macabeos, donde siete hermanos judíos y
28 Sep 2022
agudo
Del latín “acutus” y éste a su vez del griego “akidotus” que significa puntiagudo, la palabra agudo es un adjetivo que designa justamente algo con punta, fino y delgado. En Matemática se denominan ángulos agudos, aquellos que miden más de 0º pero menos de 90º, o sea que miden menos que un ángulo recto, pero
25 Sep 2022
imaginario
Imaginario es todo aquello que se crea en nuestra mente a partir de imágenes que no se corresponden con la realidad. En general son combinaciones de cosas que hemos visto, pero que juntas nunca pudieron ser percibidas por los sentidos. Por ejemplo, hemos visto un caballo y hemos visto un pájaro, pero un caballo con
20 Sep 2022
caridad
Del latín “caritas” la palabra caridad alude a carencia, aunque ya Cicerón la usó como sinónimo de amor a la patria o entre padres e hijos. Desde el cristianismo, se la vincula con “charitas” que en griego se traduce como amor o generosidad, convirtiéndose bajo las enseñanzas cristianas en una virtud teologal, al igual que
19 Sep 2022
corpóreo
Es algo corpóreo, del latín «corporĕus», aquello que se puede ver y tocar, que posee cuerpo o materia, consistencia y volumen. Lo que es corpóreo ocupa un lugar en el espacio. Es una especie dentro del género de las cosas, las que también están integradas por las incorporales. Son cosas corpóreas, un auto, una casa,
19 Sep 2022
capitán
La palabra capitán nos remite etimológicamente a “capuz” vocablo latino cuyo significado es cabeza. Por esa razón, cuando hablamos de capitán, lo hacemos para referirnos en diversos contextos a quien encabeza o dirige algún grupo social, especialmente deportivo, como por ejemplo en el fútbol o en el voleibol, y especialmente el capitán de barco o
17 Sep 2022
cuantitativo
El vocablo cuantitativo proviene etimológicamente del latín “quantitas” que hace alusión a la cantidad, a lo que es posible cuantificar o medir y todo lo relativo a ella. Se utiliza el término para referirse a ciertos tipos de investigación o análisis que toman en cuenta variables (datos) medibles o cuantificables con el objetivo de establecer
16 Sep 2022
cúmulo
La palabra cúmulo deriva del latín “cumulus” y hace referencia a cantidad, abundancia o exceso. De allí que acumular signifique amontonar, en general desordenadamente, gran cantidad de cosas materiales (dinero, ropa, comida, grasa) o inmateriales (enojos, favores, desgracias, recuerdos, sabores, tristezas o alegrías). Ejemplos: “Un cúmulo de personas esperaba la salida del artista”, “El cúmulo
12 Sep 2022
asociación
La asociación es una combinación o relación que se establece entre personas, cosas o ideas para cumplimentar una finalidad común. Así pueden asociarse números en una ecuación matemática, o palabras en un texto. La palabra está integrada por términos latinos: el prefijo «ad» que equivale a la preposición «hacia», el sustantivo «socius», en el sentido
08 Sep 2022
cobertura
La palabra cobertura significa el efecto de cubrir, de colocar un manto o llenar algo total o parcialmente, tapando todo una parte de lo cubierto (cobertura total o parcial). En el primer caso hablamos de la cobertura por ejemplo de una torta, a la que tapamos por completo con chocolate, merengue, crema o fondant con