General Archive
08 Feb 2016
persistencia
La palabra persistencia, alude a la acción y al efecto de persistir, que procede etimológicamente del latín “persistere” vocablo que se integra con el prefijo de globalidad “per” y “sistere”, en el sentido de asentarse en un lugar. La persistencia es una cualidad de seres animados o inanimados que hace que se mantengan firmes en
08 Feb 2016
perseguir
Perseguir es un verbo que se originó en el latín “persequi”, vocablo integrado por el prefijo de continuidad, “per” más “sequi” en el sentido de “seguir”. Implica la acción de ir o desplazarse de modo continuo, rápido, sostenido, ansioso y hasta agobiante, tras de un objetivo huidizo (que puede ser una persona, una cosa, un
07 Feb 2016
perpetuidad
La perpetuidad es un sustantivo abstracto que hace referencia a la calidad de perpetuo, del latín “pepetuus”, vocablo integrado por el prefijo de totalidad “per” más el verbo “petere” en el sentido de “pedir”. La perpetuidad alude a todo lo que no tiene fin, ya que nunca acaba, y por lo tanto son pocas las
07 Feb 2016
alumbrar
La palabra alumbrar es un verbo que procede del latín “alumbrare”, integrado por el prefijo “ad” en el sentido de “hacia”; “lumen” que reconoce su origen en la raíz indoeuropea “leuk” que puede traducirse como luz o brillo, más el sufijo de terminación verbal, “ar”. Cuando mencionamos la acción de alumbrar, nos estamos refiriendo a
06 Feb 2016
circuito
El origen etimológico de la palabra circuito lo encontramos en el latín “circuitus” que se refiere al efecto del verbo “circumeo” que designa la acción de “moverse en derredor de algo”. Con circuito se designa un itinerario que partiendo de un punto, describe una vuelta para luego retornar al sitio de donde se inició. Son
31 Ene 2016
automatismo
La palabra automatismo se originó en el griego αὐτοματισμός que puede leerse como “automatismós”, término compuesto por “auto” en el sentido de que lo hace solo, sin intervención de otro; “ma” que indica resultado, e “ismo”, sufijo que expresa “modo”. Cuando hablamos de automatismo nos estamos refiriendo a un proceso o mecanismo que se inicia,
30 Ene 2016
accesorio
La palabra accesorio está compuesta por los siguientes términos latinos: “accesus” en el sentido de “entrada” más el sufijo que indica relación, “orium”. Un accesorio es por lo tanto aquello que está a la entrada o próximo a algo, sin que haga a su esencia, con el fin de complementarlo o agregarle algo. Ejemplos en
28 Ene 2016
fibra
La palabra fibra se derivó del término latino “fillum” que significa hilo, y se emplea en varios contextos: En el rubro textil son los hilos que luego forman tejidos o telas, al someterse a ciertos procesos. Cuando las hebras tienen hasta seis centímetros de largo se denominan fibras cortas. Las de mayor calidad son los
25 Ene 2016
trunco
Del latín “truncus”, trunco es la acción y el efecto del verbo truncar. Trunco alude a algo cortado o mutilado. Se aplica a todo aquello que no pudo concretarse o llegar a cumplir un objetivo. Es sinónimo de incompleto. Ejemplos: “Mis sueños de ser una gran bailarina quedaron truncos a causa del accidente que paralizó
24 Ene 2016
atribución
La palabra atribución alude a la acción y además al efecto del verbo atribuir, derivado etimológicamente del latín “attribuere” vocablo compuesto por el prefijo de aproximación “ad” y por “tribuere” en el sentido de distribuir. Se aplica a adjudicarle a algo o a alguien, cosas, hechos o cualidades: “A mi esposa le atribuyeron la vivienda