General Archive
16 Oct 2024
talento
En la lengua griega τάλαντον o “tálanton” y en el latín “talentum” era el plato de la balanza usado para pesar, entre otras cosas, lo metales que servían como medios de pago, designando el talento una antigua moneda, nacida en Babilonia pero extendido su uso por todos los pueblos del Mediterráneo, que representaba aproximadamente el
08 Mar 2015
relación
Hallamos el origen de la palabra relación en el vocablo latino “relatio”, integrada por el prefijo de reiteración “re”, por “lat” en el sentido de llevar y el sufijo de efecto “tio”, o sea su significado sería “volver a llevar alguna cosa”. La relación alude a la existencia de una conexión entre dos o más
08 Mar 2015
registro
Si buscamos el origen etimológico de la palabra registro, lo hallamos en el término latino “regestum” que se compone del prefijo “re” en el sentido de volver para atrás y de “gestum” = gestión, trabajo realizado. La “regesta” en la Antigua Roma era un libro donde eran consignados los datos necesarios par identificar alguna actividad
02 Mar 2015
huella
Definición La palabra huella alude al resultado de la acción de hollar, verbo que procede etimológicamente del latín “fullare” con el significado de dejar marcas con las pisadas humanas o de animales. Ejemplos: “Estas huellas muestran que por aquí pasaron muchos animales corpulentos”. “En las arena las huellas de quienes pasan se borra con facilidad”,
02 Mar 2015
grilla
Grilla pude aludir a la hembra del grillo, palabra cuyo origen etimológico es latino, de “gryllus”. La grilla es un insecto ortóptero que por ser hembra no emite sonido, lo que sí produce el grillo, con el fin de cortejar a las grillas para lo cual frotan sus alas. Son de color oscuro, cabeza grande,
01 Mar 2015
controversia
La palabra controversia se originó en igual término latino. Está integrada por el prefijo de oposición “contra”, por “versus” = “darse vuelta” más el sufijo “ia” que indica cualidad. Una controversia es ver un asunto desde distintas perspectivas y generar una polémica al respecto. Dos o más sujetos sostienen diferentes puntos de vistas sobre temas
01 Mar 2015
dislocación
Una dislocación alude a la acción y al efecto de dislocar, palabra que proviene del latín dislocare, compuesta por “dis” en sentido de oposición y por “locare” con el significado de “colocar” o sea que una dislocación es un cambio en el lugar o dirección donde normalmente debería estar colada una cosa. En Medicina En
28 Feb 2015
disgregación
La palabra disgregación proviene etimológicamente del latín “disgregatĭonis”, y alude tanto a la acción como al efecto de disgregar, o sea separar las partes que antes eran las constituyentes de una totalidad. Disgregación de materiales Un material puede disgregarse o separarse físicamente por la acción del agua, de la temperatura, de excrementos de aves, etcétera,
27 Feb 2015
disfrute
Con disfrute se hace referencia a la acción y al efecto del verbo disfrutar, compuesta por los vocablos latinos,”dis” prefijo que indica en este caso intensificación y por “fructus” con el significado de fruto. Disfrute significa entonces, aprovechar gozosamente de los frutos o rendimientos de algo, o de regalos, comodidades, posición social o política, capacidad,
25 Feb 2015
maravilla
La palabra maravilla procede etimológicamente del latín “mirabilia” que a su vez se derivó del verbo “mirari” con el significado de admirar y del adjetivo “mirus” que se refiere a algo que sorprende por lo poco común, y a la vez hermoso. Las maravillas pueden encontrarse en la naturaleza y en las producciones humanas, así