General Archive
13 Jun 2015
remisión
La palabra remisión alude a la acción y también al efecto de remitir, del latín “remissio”, integrada por el prefijo de retroceso “re” y por “missio” con el significado de “enviado”. Por ello remisión significa por un lado enviar a otro sitio, como el caso por ejemplo de un link en una página Web que
13 Jun 2015
obturación
La palabra obturación hace referencia tanto a la acción como también al efecto de obturar. Obturar procede etimológicamente del latín “obturare” verbo integrado por el prefijo de oposición “ob” y por “turare” en el sentido de taponar, cerrar u obstruir. Para realizar una obturación se necesita una abertura, hueco o conducto, susceptible de ser cerrado,
10 Jun 2015
obtuso
La palabra obtuso, procede del latín “obtusus”, término compuesto por el prefijo “ob” con el significado de “contra” o “en oposición a” y por “tusus” participio del verbo “tundere” que puede traducirse como “golpeado” “romo” o “despuntado”. Se aplica en contextos diversos: De acuerdo a su origen, obtuso es lo que no posee punta, por
10 Jun 2015
obvio
Obvio, procede en su etimología del latín “obvius” palabra compuesta, integrada por “ob” en el sentido de “hacia” o “frente a” y por “vía” que refiere a un camino, significando lo que tengo frente a mí, aquello que transita por el camino seguro que tengo adelante. De allí que por extensión, su significado vino a
09 Jun 2015
ubicación
La palabra ubicación se originó en el latín “ubicatio”, formada por “ubi” que puede traducirse como “donde” y por el sufijo “tion” que hace referencia a la acción y efecto. Cuando hablamos de ubicación nos referimos a hallar un lugar, orientarse en él, encontrar un sitio para colocarnos nosotros o las cosas, etcétera. Así podemos
04 Jul 2020
fáctico
La palabra fáctico se originó en el vocablo latino “factum” que significa “hecho” más el sufijo “ico” que indica una relación. Es por ello que lo fáctico es todo lo que se encuentra relacionado con los hechos. Las ciencias fácticas son aquellas que se basan en la existencia de una coherencia entre la idea y
07 Jun 2015
menudo
Menudo es un adjetivo, que procede etimológicamente del latín “minūtus”, del verbo “minuere” = “disinuir”; y significa pequeño, delgado o reducido, de poca extensión física, temporal o espacial. Ejemplos: “Tu hija está muy menuda para su edad, consulta al médico para saber si no necesita vitaminas”, “Es muy menudo el espacio que tienen los niños
17 Jul 2020
advertencia
La palabra advertencia, indica la acción y el resultado de advertir (poner sobre aviso). Está conformada por dos términos de origen latino: el prefijo de cercanía “ad” más el verbo “vertere” con el significado de “girar”. La advertencia es una acción preventiva, que, a través de palabras orales o escritas, con símbolos o con gestos,
16 Jun 2020
ameno
La palabra ameno tuvo su origen en el término latino “amoenus” relacionado con “amare”, usado este adjetivo para calificar positivamente aquello que resulta agradable, placentero, delicioso, amable, encantador y atractivo. Se aplica a varias cosas y situaciones: Cuando una reunión o fiesta resulta divertida decimos que es amena. Existen personas que se dedican a amenizar
10 May 2015
apartado
Apartado es el participio del verbo apartar, palabra latina, compuesta por el prefijo “ad” que en este caso indica distancia y por “partis” con el significado de “parte”. Apartado es algo que está separado del resto, distanciado o aislado. Referido a los lugares, un sitio apartado es aquel que se encuentra en un lugar lejano