General Archive
05 Jul 2015
						formación
							La palabra formación procede del latín “formation” y se integra de “forma” que designa una figura, más el sufijo “tión” que alude a la acción y al efecto. O sea que formación es tanto la acción como la consecuencia de formar, de otorgar a algo una figuración o un formato. Como modo de que algo						
						
					04 Jul 2015
						retroalimentación
							La retroalimentación alude a la acción y también al efecto de retroalimentar, verbo que se integra por “retro” en el sentido de dirigirse hacia atrás, y por “alimentar” que designa la acción de nutrir. Puede decirse que la retroalimentación consiste en alimentarse, capacitarse, energizarse o incorporar cualquier elemento, y luego volver a hacerlo o generarlo						
						
					04 Jul 2015
						heterogéneo
							Del griego ἑτερογενής pasó al latín como heterogenĕus, siendo un compuesto léxico que designa con “hetero” lo diverso y con “geneus” lo relativo al género, entendiéndose en la actualidad como heterogéneo todo aquello que estando integrado por diversos elementos, éstos pueden reconocerse, de algún modo, en el conjunto. Cuando aludimos a algo heterogéneo estamos refiriéndonos						
						
					04 Jul 2015
						homogéneo
							La palabra homogéneo procede del griego ὁμογενής, de dónde fue tomada por el bajo latín como “homogenĕus”, integrada por “homos” que designa lo que es igual o muy similar a otra cosa, y por “genos” que referencia un género o linaje; usada en ese sentido entre los griegos, pero que en el latín comienza a						
						
					01 Jul 2015
						uniforme
							La palabra uniforme, del latín “uniformis” nació de la unión de dos vocablos latinos: “unis” que designa algo único y “formis” con el significado de “forma” y de acuerdo a su etimología podemos entonces afirmar que es lo que presenta una forma única. Se emplea, por ejemplo, para designar el color de una pintura que						
						
					01 Jul 2015
						majestuoso
							La palabra majestuoso nos remite al latín medieval, donde “maiestuosus” aludía a algo de grandes dimensiones, ya que era un vocablo derivado de “maiestas” (en nuestro idioma, “majestad”) a su vez procedente, de “maior” = “mayor”. Lo majestuoso es algo que alude a la majestad, a lo grandioso o imponente, y apareció en nuestro idioma						
						
					01 Jul 2015
						dispositivo
							La palabra dispositivo nos remonta en su etimología al latín “disposĭtus” con el significado de “dispuesto”. Se emplea para designar a cualquier mecanismo que se utilice para producir algún efecto determinado, o a un sistema organizado que tienda a arreglar o consolidar un asunto o situación. Se utiliza en varios contextos: En Informática, la plabra						
						
					29 Jun 2015
						menoscabo
							La palabra menoscabo es un vocablo compuesto, integrado por “menos”, del latín “minus” y por cabo, de “caput” con el significado de “cabeza” o “punta”. De allí que menoscabo significa achicar, reducir o restarle importancia, reconocimiento o valor a algo o a alguien. Puede estar referido al patrimonio, público o privado; y en este caso						
						
					28 Jun 2015
						latencia
							La latencia, del latín “latentia”, es el estado de algo que aparece sin expresarse, escondido o camuflado, que proviene a su vez del verbo “latere” con el significado de “mantenerse oculto”. Lo que permanece en estado de latencia, puede surgir en acto inesperadamente o ante un estímulo. Existen peligros latentes en algunos fenómenos naturales o						
						
					28 Jun 2015
						unión
							Del latín “unus” con el significado de uno, la palabra unión designa el efecto de que dos o más objetos, sujetos, ideas o sentimientos se junten en una unidad, perdiendo todo o parte de su singularidad. En el primer supuesto, sucede entre otros casos, cuándo se unen dos líquidos, por ejemplo, agua y jugo de