Concepto de manual

Manual se derivó del latín «manualis», término que a su vez procede de «manum», que se traduce como mano, que es la parte ubicada en el extremo de cada brazo, y consta de dedos, que permiten coger elementos materiales. Al sustantivo «manum» se le añade el sufijo «al» que indica que es perteneciente o relativo a la mano.

Se llama manual a todo aquello que se efectúa mediante el uso de las manos. Así se llama trabajo manual al trabajo artesanal, que no utiliza maquinarias en el proceso de elaboración de productos. En la Edad Media era el trabajo manual o artesanal el modo de producción, donde los trabajadores manuales trabajaban agrupados en gremios. Esta manera de trabajar fue reemplazada por el trabajo fabril, a partir de la Revolución Industrial, ocurrida en Inglaterra a partir del año 1750. Sin embargo, el trabajo manual, sigue siendo el predominante en muchas tareas cotidianas. Ejemplos: «Realicé el puré de patatas de modo manual, pues me daba más trabajo hacerlo con la procesadora eléctrica, y después tener que limpiarla» o «Copié en forma manual toda la tarea, ya que la maestra no me deja hacerlo en computadora».

Otra acepción del término manual es la de libro religioso, que contiene los ritos con el que los sacramentos deben ser administrados.

También se denomina manual, al libro que posee un compendio o síntesis de las partes sustanciales de una asignatura, a diferencia de los tratados, que poseen los temas desarrollados de una manera analítica. Ejemplos: «Estudiaré los temas por un manual, ya que si lo hago por el tratado, me llevará mucho más tiempo, y el mismo autor, ha hecho ambos libros».

Entre otras acepciones del término podemos mencionar: Manual de instrucciones: pequeño libro o cuadernillo que acompaña a ciertos productos tecnológicos (televisores, máquinas de fotos, reproductores de DVD, computadoras, teléfonos celulares, etcétera) al momento de adquirirlos, para que el usuario sepa como armarlos, utilizarlos de modo apropiado, y consejos prácticos sobre su limpieza y manutención.

Manual de procedimientos, es el que se utiliza en organismos administrativos, para permitir conocer su funcionamiento, describiendo la ubicación y funciones de los puestos de trabajo, sus tareas y responsabilidades, con el fin de favorecer el vínculo entre áreas, dividir el trabajo, conocer las competencias, reformularlas, y brindar mayor eficiencia en el control.

El vademécum es un manual de productos farmacéuticos, que permite conocer los distintos medicamentos, su composición, indicaciones y posología.

Citar este artículo

Fingermann, H. (25 de marzo de 2009). Concepto de manual. Deconceptos.com. Actualizado el 30 de marzo de 2020. https://deconceptos.com/general/manual

Buscar otro concepto