Concepto de disputa

La palabra disputa proviene en su etimología del latín “disputare”, con el significado de debate de ideas o pensamientos. Una disputa supone siempre al menos dos protagonistas, individuales o grupales, que compiten, riñen o discuten, con intereses antagónicos. Puede ser en forma de debates orales pacíficos u ofensivos; o emplearse incluso la violencia física, con

Concepto de narcotráfico

La palabra narcotráfico es un vocablo compuesto, integrado por el término griego ναρκω (narkoun) con el significado de “adormecer” y por “traffico” que se tomó del italiano en el sentido de realizar una actividad comercial. El término narcotráfico se usa para designar un delito contra la salud de la población en general, que consiste en

Concepto de carisma

El origen etimológico de carisma lo hallamos en el latín “charisma” que a su vez fue tomado del griego χάρισμα, con el significado de dones o favores que se les confieren a ciertas personas, cualidades que los diferencian del resto de los seres humanos. Para la religión cristiana son dones que Dios, a través del

Concepto de angina

La palabra anginas deriva de igual vocablo latino, y designa algo estrecho o estrangulado. Su uso es frecuente en Medicina para hacer referencia tanto a la inflamación de las amígdalas (por eso también se conoce esta afección como amigdalitis, que es la denominación más científica) que a causa de ello se estrechan, como para referirse

Concepto de rinitis

La palabra rinitis es de origen griego. Proviene de “rhinós”, integrada por “rhis” con el significado nariz, y por “itis”, sufijo que designa a una inflamación. Por ello podemos definir a la rinitis como una afección inflamatoria, propia de la mucosa nasal. Quien padece rinitis presenta alguno o algunos de los siguientes síntomas en su

Concepto de escoliosis

La palabra escoliosis proviene en su etimología del griego, compuesta por σκολιός que puede leerse como “skolios” con el significado de “torcido”, y por -σις (sis) traducido como acción o anomalía, palabra ya usada por los médicos griegos Hipócrates y Galeno. La columna vertebral presenta curvas, pero cuando éstas son anormales, con deformaciones tridimensionales, se

Concepto de glotis

La palabra glotis nos remite al idioma griego, pues procede etimológicamente de γλωττίς , que puede leerse como “glottis» de donde lo tomó el latín como “glossa” con el significado de “lengüeta”. La glotis es un término usado en Biología, para nombrar un orificio o apertura que se ubica en la parte media-superior de la

Concepto de glúteo

La palabra glúteo, que se originó en el griego γλουτός (gloutós) de donde pasó al latín como “gluteus” para finalmente ser tomada por nuestro idioma, con el significado de masa compacta; designa los músculos de las nalgas, que son formaciones carnosas, que pueden observarse al terminar la parte inferior de la espalda en ciertos animales

Concepto de hinchazón

Se puede definir a la hinchazón como el aumento de volumen de un cuerpo. Los elementos que pueden causar una hinchazón son la incorporación de aire, agua u otras sustancias, logrando la expansión del órgano u objeto que resulta abultado. Es frecuente que se use en Medicina y en Veterinaria para hacer referencia a los

Concepto de deriva

La palabra deriva es el efecto y la acción del verbo derivar, que proviene en su etimología del latín “derivare”. Por un lado puede significar la designación de la causa u origen de una cosa, como la empleamos en el primer párrafo para conocer de donde proviene la etimología de la palabra que nos ocupa.