Concepto de lírica

La palabra lírica proviene en su etimología del vocablo latino “lyricus”, refiriéndose con “lyra” al instrumento musical de cuerda, que origina suaves melodías, y de formato de ábaco, la lira; y con la terminación “icus”, “a lo referente a”. Por consiguiente, lírica puede definirse como lo que pertenece a la lira, y fue así que

Concepto de coordinación

La palabra coordinar, derivada del latín “coordinatio”. Se compone de la partícula “co” que significa juntas, y “orden” que puede traducirse como ajustar, por lo cuales la coordinación es el resultado de colocar juntas y ajustadamente, en forma interdependiente, dos o más cosas o acciones para arribar a un fin. Por ejemplo: “la natación exige

Concepto de proposición

Originada etimológicamente en el latín “propositio”, la palabra proposición hace referencia a la oferta que alguien le hace a otro. Por ejemplo “¿Te das cuenta que tu proposición resulta indecorosa?” o “Acabo de aceptar la proposición de trabajo que me hizo Ernesto”. Gramaticalmente, las proposiciones son oraciones completas, con sujeto y predicado, pero que se

Concepto de impersonal

La palabra impersonal hace referencia a la ausencia de características propias de la persona física, o se utiliza también cuando hablamos de alguien en abstracto, sin aludir a un individuo en particular. Los medios masivos de comunicación, como la televisión, los periódicos o la radio, que se dirigen a un público masivo e indeterminado, se

Concepto de copulativo

La palabra copulativo deriva de cópula, que a su vez tiene su origen en el vocablo latino “copŭla” que alude a aquello que crea un vínculo, ligando o uniendo dos cosas entre sí. El acto sexual, por ejemplo, recibe el nombre de cópula. La palabra copulativo se usa en Gramática para referirse a ciertos verbos,

Concepto de complemento

Originada etimológicamente en el vocablo latino “complementum” la palabra complemento alude a lo que se añade a otro ser o cosa principal, con el fin de mejorarlo o acabarlo, en su estructura o función. La calidad de complemento puede ser dada a una persona: “eres en mi vida, amigo, un complemento necesario para sentirme plena”

Concepto de omisión

Con la palabra omisión (del latín omissionis) nos referimos al resultado de la acción de omitir, que proviene etimológicamente del latín “omittere”, refiriéndose a un no hacer. Esta falta de acción puede referirse a no decir ciertas palabras o letras, o no escribirlas, o no realizar cualquier otro acto, por ejemplo “omitió presentarme a su

Concepto de unimembre

Unimembre en su etimología significa “lo que está compuesto por un solo miembro”, ya que proviene del latín “unus” que significa uno y de “membrum” que se traduce como miembro. La palabra unimembre se utiliza especialmente en Gramática para designar a aquellas oraciones que no pueden dividirse en sujeto y en predicado, como sí puede

Concepto de adverbio

En Gramática, recibe el nombre de adverbio, aquella parte de la oración, que resulta invariable, ya que los adverbios no necesitan acomodarse en su forma (morfológicamente) a las palabras que modifican. Esto significa que no alteran su género ni su número; y su utilidad consiste en alterar el significado de las palabras, ya sean adjetivos,

Concepto de gerundio

El origen etimológico de la palabra gerundio, podemos hallarlo en el vocablo latino “gerundium” que proviene del verbo “genere”, cuyo significado es “llevar a cabo”. En Gramática el gerundio es una forma invariable, correspondiente al modo infinitivo; un verboide que justamente indica que la acción se está cometiendo, realizando o llevando a cabo, expresando la