09 Oct 2012
Concepto de léxico
Originada etimológicamente en el vocablo griego “lexikon”, la palabra léxico significa conjunto de palabras. Se llamó “Lexicon” a una obra griega del siglo V antes de la era cristiana, que contenía una lista de palabras que permitían la comprensión de la obra homérica. El léxico puede aludir a las palabras que integran una lengua recopiladas
08 Oct 2012
Concepto de pausa
Originada etimológicamente en el vocablo griego “pausis” efecto del verbo “pauein” que significa detenerse, se transfirió al latín como pausa, cuyo significado es interrupción de la acción. Quien está hablando, jugando, estudiando, trabajando, meditando, etcétera, y deja de hacerlo, está efectuando una pausa, un corte temporal de su actividad, en la que puede realizar otra
08 Oct 2012
Concepto de entonación
La entonación es la variación en la sucesión de alturas o frecuencias al pronunciar las sílabas que componen las palabras que constituyen la oración, teniendo vinculación con el contenido que se quiere comunicar. Con las variantes de entonación las cuerdas vocales vibran de modo diferente en cuanto a su frecuencia. Aplicando diferentes entonaciones, que funcionan
08 Oct 2012
Concepto de fonética
La fonética, palabra originada etimológicamente en el vocablo griego “phonetikós” está integrada por “phoné” con el significado de voz. Es una disciplina gramatical cuyo objeto de estudio son los sonidos del lenguaje, en cuanto a su producción, a su articulación, características acústicas y rasgos que diferencian unas lenguas de otras. Además establece el repertorio de
08 Oct 2012
Concepto de sílaba
La palabra sílaba reconoce su origen etimológico en el griego, de donde pasó al latín como “syllaba”, con el significado de conjunto de letras que unidas conforman una unidad sonora o golpe de voz, sin significado, pero que al unirse a otras, forma la palabra. A pesar de que las sílabas tienen significación solo dentro
08 Oct 2012
Concepto de papiro
La palabra papiro proviene del egipcio, per-peraâ = flor real. El papiro es una planta acuática que los antiguos egipcios utilizaron, para crear un fino papel blanco, cortando en pedazos y aplastando sus gruesos tallos, previamente remojados, usándolo para escribir y dibujar. Por ejemplo, el “Libro de los Muertos” eran manuscritos sobre papiros que se
07 Oct 2012
Concepto de lenguas romances
Las lenguas romances o románicas, son aquellas que provienen del latín vulgar, idioma de origen indoeuropeo que hablaba el “populus” romano o clases populares de la Roma Antigua imperial, diferenciado del latín literario y culto. El latín vulgar tenía dialectos particulares dependiendo de la zona del imperio en que se hablara. Alrededor del año 1000
07 Oct 2012
Concepto de broma
La palabra broma etimológicamente nos remite al griego, y su significado es carcomer. Surgió del nombre de un molusco que carcomía los barcos, y facilitaba que el agua filtrara y tornara a la nave, pesada. Como vemos nació con un sentido negativo, como cuando lo usamos en Latinoamérica para decir por ejemplo: “este hombre me
07 Oct 2012
Concepto de vástago
La palabra vástago es utilizada en Botánica para nombrar una parte del cormo, que es el cuerpo vegetal pluricelular con células que se diversifican y forman grupos que conforman tejidos que van a posibilitar el cumplimento de funciones vitales de la planta. La otra parte del cormo es la raíz. El vástago, por oposición a
06 Oct 2012
Concepto de versículo
Si buscamos la etimología de versículo la hallamos en el latín “versiculus” como diminutivo de “versus” que significa verso. Si leemos la Biblia judeo-cristiana o el Corán, libro sagrado del Islam, podemos apreciar que existen en esos textos sagrados, divisiones en capítulos, y dentro de ellos, numerados, los versículos, cada una de las cuales contienen