28 Abr 2010
Concepto de presión
Significa la acción de apretar o comprimir. Por ejemplo presionamos una herida para detener la hemorragia, significa que la apretamos. La presión en Física es una magnitud que mide la fuerza que se aplica en una superficie. Es la fuerza que se ejerce en forma perpendicular por unidad de área. La presión de un punto
28 Abr 2010
Concepto de volumen
La palabra volumen reconoce un origen latino (de la palabra “volumen”) con la significación de rollo; forma en que adoptaban los manuscritos antiguos, como los rollos de papiro de los antiguos egipcios. De allí pasó a significar cada tomo encuadernado de los libros modernos, o el tomo único de la obra. Designa también el bulto
27 Abr 2010
Concepto de fluidos
Se llaman fluidos al conjunto de sustancias donde existe entre sus moléculas poca fuerza de atracción, cambiando su forma, lo que ocasiona que la posición que toman sus moléculas varía, ante una fuerza aplicada sobre ellos, pues justamente fluyen. Los líquidos toman la forma del recipiente que los aloja, manteniendo su propio volumen, mientras que
27 Abr 2010
Concepto de viscosidad
La viscosidad es una característica de los fluidos en movimiento, que muestra una tendencia de oposición hacia su flujo ante la aplicación de una fuerza. Cuanta más resistencia oponen los líquidos a fluir, más viscosidad poseen. Los líquidos, a diferencia de los sólidos, se caracterizan por fluir, lo que significa que al ser sometidos a
26 Abr 2010
Concepto de gases
La palabra gas fue acuñada por Juan Bautista Van Helmont, un científico nacido en Bruselas, que vivió entre 1579 y 1644, tomando como base la palabra latina “chaos” que significa sustancia sutil o vapor enrarecido. Los gases conforman con los líquidos, el género de los fluidos, y dentro de éstos, son fluidos comprensibles. Los gases
25 Abr 2010
Concepto de dilatación
La dilatación en Física es el aumento de un cuerpo en su volumen, éste se hace más grande (más largo o ancho, o ambas cosas). La dilatación puede ocurrir por una variación de temperatura a presión constante. Esto se conoce como dilatación térmica. Cuando un cuerpo sólido (sobre todo plano) se calienta, se dilata en
24 Abr 2010
Concepto de misterio
La palabra misterio deriva en su etimología del griego “mysterion” vocablo que se identificaba con lo secreto, sobre todo vinculado a ceremonias religiosas que no eran públicas sino que se mantenían sin divulgación, rodeadas de hermetismo, como los ritos en honor a la diosa Deméter, donde los iniciados no podían develar lo que allí oían
24 Abr 2010
Concepto de tenacidad
Tenacidad se refiere a la cualidad de ser tenaz, que proviene etimológicamente de “tenax” que significa apretar o agarrar. Se aplica a las personas que se esfuerzan fervorosamente para al logro de lo que desean (agarran o aprietan sus propósitos y no los abandonan). Al igual que una tenaza, palabra con la cual comparten su
21 Abr 2010
Concepto de generación
Generación significa lo creado o engendrado. En las relaciones familiares se denomina generación a los descendientes en línea recta. Todos los hijos de un matrimonio representan su primera generación o grado de descendientes, sus nietos la segunda y así sucesivamente. Los hermanos entre sí componen una misma generación. También se dice que todos los nacidos
20 Abr 2010
Concepto de ruta
Ruta deriva del latín “rupta”, término del que también derivó “route” en francés, para designar un camino que une diferentes lugares, por donde circulan personas y mercancías, especialmente en automóviles. Esto las distingue de lo que se conioce como camino pues están especialmente acondicionadas para el transporte vehicular. Las rutas que ingresan en las ciudades