Concepto de esperanza

Esperanza es un vocablo derivado del latín “esperare” que significa esperar. Lo que se espera es algo bueno para el futuro; quien tiene esperanza siente que algo positivo está por venir. Es un estado del ánimo, favorable, que nos permite resolver nuestros problemas con la convicción de que lo haremos satisfactoriamente, independientemente de que el

Concepto de don

La palabra don, es apócope del vocablo latino “dominus” que significa dueño de la casa o “domus”. Se antepone a los nombres masculinos la palabra don (o doña en el caso de los femeninos) como un tratamiento de respeto, aunque al comienzo solo se utilizó para designar a Dios, a Cristo y a los santos.

Concepto de gracia

El origen etimológico de la palabra gracia, nos remonta al latín, donde “gratia” era la honra tributada por el reconocimiento de un favor. En este sentido es que damos gracias cuando otra persona hace algo por nosotros. En la mitología griega, las Gracias eran tres diosas, hijas de Venus, caracterizadas por su encanto y belleza.

Concepto de multa

Multa proviene del latín, y significa multiplicación, pues era una sanción que se establecía, y que iba en aumento si las violaciones a las ordenes del Magistrado continuaban. Eran al principio, pecuniarias (de “pecus” = ganado) pues se debían dar ciertas cabezas de ganado al Estado, luego estas multas en especie fueron reemplazadas por sumas

Concepto de crédito

La palabra crédito se origina en el latín, del verbo “credere,” y significa creer. El sustantivo latino es “credititus”. De allí que algo acreditado sea algo creíble. Por ejemplo cuando decimos “sus palabras son dignas de crédito” o “los títulos que posee dan crédito su conocimiento del tema”, o “su puntualidad lo hace ganar el

Concepto de cultivo

La palabra cultivo proviene del latín “cultum”, cuya raíz es griega, proviniendo de “kol” que significa poda, una de las principales labores agrícolas, pudiendo definirse al cultivo como la actividad humana que permite que la tierra fructifique. Posee la misma raíz que el término cultura, referido a la actividad humana que faculta el desarrollo del

Concepto de destino

El vocablo destino proviene etimológicamente del latín “destinare” que se traduce como hacer puntería o dirigir o señalar hacia un objeto, que sería una meta, o sea para el logro de una finalidad. En este sentido se emplea el término destino, cuando decimos “el destino de mis ahorros es comprar una vivienda” o “el destino

Concepto de humedad

La humedad es un elemento de l clima, al igual que la temperatura y la presión atmosférica, y se define como la cantidad de vapor de agua contenida en la atmósfera. La rama de las Ciencias físicas que tiene por objeto estudiar la proporción de humedad en la atmósfera es la Higrometría, y el aparato

Concepto de equidad

El término equidad, deriva del griego “epieíkeia” y del latín “aequitas”, como la justicia, valor universal, aplicado a cada caso concreto. Es por lo tanto la concreción del valor justicia. La justicia proclama que cada uno tenga lo que se merece, pero no habla de casos específicos. Cuando se plantean esos casos, por ejemplo, que

Concepto de cáncer

El término cáncer proviene etimológicamente del latín, y significa cangrejo. En Medicina, el médico griego Galeno en el siglo II designó con ese nombre a la enfermedad neoplásica caracterizada por mutación en el ADN de las células, que de manera descontrolada proliferan, crecen y se dividen; por la semejanza de la forma que toman las