13 Abr 2010
Concepto de monumento
Monumento deriva etimológicamente del latín “monumentum”, y significa evocar o rememorar, mediante una obra material. Es una estructura que recuerda a algún personaje, un acontecimiento histórico o un hecho relevante. En la antigüedad, solo designaba los sepulcros o sarcófagos. Las pirámides egipcias son monumentos colosales que eran tumbas faraónicas. En el Imperio Romano eran solo
12 Abr 2010
Concepto de apoyo
Llamamos apoyo a algo o alguien que sirve de sostén a otro, ya sea ser animado (el niño apoyó a su amigo en su decisión) o inanimado (la piedra está apoyada sobre la arena) pudiendo en el primer caso ser apoyo físico, económico o moral. Una viga sirve de apoyo a un edificio para evitar
12 Abr 2010
Concepto de término
El término, en lingüística, es un símbolo surgido por convención que se utiliza para nombrar objetos, siendo equivalente a las palabras, generalmente sustantivos. Hay términos específicos que se denominan técnicos, que son propios de cada disciplina particular, y algunos reservan para estos casos de lenguaje específico, preciso y sin ambigüedades la utilización del vocablo término.
10 Abr 2010
Concepto de militar
La palabra militar etimológicamente proviene de latín “militare” que significa soldado, haciendo referencia a las personas, entidades y equipamiento que conforman las Fuerzas Armadas de un Estado, destinadas a su defensa, sirviendo en las guerras defensivas u ofensivas. La milicia se organiza jerárquicamente en grados o rangos militares, que varían según los países. Por ejemplo
09 Abr 2010
Concepto de pasivo
Pasivo es carente de acción, y puede aplicarse a muy diversos aspectos. Así decimos que ciertos sujetos cumplen un rol pasivo en la sociedad, cuando tienen muy escasa o ninguna participación en la toma de decisiones, o llamamos clase pasiva a la de los jubilados, pues ya no desempeñan actividad laboral. En gramática se llaman
09 Abr 2010
Concepto de lucro
El origen etimológico de la palabra lucro es latino, y proviene del vocablo “lucrum” que significa ganancia. Así decimos que una asociación no tiene fines de lucro cuando está constituida para fines de caridad, o que las empresas persiguen fin de lucro pues aspiran a obtener ganancias, lo que implica una diferencia positiva entre el
06 Abr 2010
Concepto de miseria
Miseria es un vocablo de origen latino que significa desgracia o infortunio. Es aplicable el término a la extrema pobreza, que otorga a quien la padece la calidad de miserable, que también se le atribuye a quien teniendo los recursos necesarios para llevar una vida digna, no los gasta viviendo en condiciones degradantes. También se
05 Abr 2010
Concepto de Europa
Europa es un continente que muchos geógrafos unen a Asia conformando Eurasia. Sin embargo, sus características de relieve y clima diferenciado de Asia, y su historia de pueblos conquistadores y la influencia que tuvieron en el mundo occidental hace conveniente considerarla como un continente autónomo para su mejor estudio y valoración. Su superficie alcanza los
04 Abr 2010
Concepto de Asia
El origen de la palabra Asia es discutido. Algunos sostienen que en la mitología griega se trataba de una ninfa hermana de la ninfa Europa; aunque otros sostienen que provendría de un lugar llamado Assos, al sur de Troya, y que del nombre del continente derivó el nombre de la ninfa. Otros autores la derivan
03 Abr 2010
Concepto de África
El continente africano fue el primero que habitó el ser humano y por sus dimensiones ocupa el tercer lugar en el mundo, con una superficie de 30.312.506 Km.2 Es un lugar que resultó de dificultosa exploración. Al norte del continente africano se halla el desierto de Sahara, lo que obstaculizó el contacto con las civilizaciones