07 Feb 2010
Concepto de microondas
Habiendo ya definido las ondas nos ocuparemos ahora de las microondas, aquellas cuya longitud de onda es pocos centímetros (entre 1 milímetro y un metro). Son menores que las ondas de radio pero mayores que las ultravioletas. Su frecuencia es de entre 300 MHz y 300 GHz lo que es ultra alta. Integran el espectro
07 Feb 2010
Concepto de rayo
Se conoce como rayo a las líneas visibles o invisibles, que partiendo de una fuente energética, ya sea de luz, de calor, de radioactividad, etcétera, continúan la dirección en que esa energía se propaga. Al principio son rectas pero luego pueden variar su trayectoria dependiendo del medio que atraviesen. En Óptica un rayo de luz
06 Feb 2010
Concepto de polución
Del latín “polutio” significa mancha por efecto de la humedad o derrame viscoso, aplicándose a la polución nocturna que los varones sufren sobre todo en la pubertad, por derrame o efusión involuntaria de semen durante el sueño. Se aplicó también al sangrado menstrual de las mujeres, vista con sentido negativo y pecaminoso. El término actualmente
04 Feb 2010
Concepto de ultrasonido
El ultrasonido comprende aquellos sonidos de frecuencia mayor a 20 KHz o 20.000 Hz (ciclos por segundo) que no pueden ser percibidos por el oído humano, aunque sí por algunos animales.. Tampoco pueden oírse por las personas, aquellos sonidos con frecuencia menor a los 20 ciclos por segundo, pero a estos últimos sonidos se los
04 Feb 2010
Concepto de onda
Etimológicamente la palabra onda proviene del latín “ondus” que quiere decir remolino u ola. Las olas que produce el mar, y en menor medida en los ríos, son ondas pues son porciones de aguas que se elevan y caen en forma alternativa. En Física, según la definición de los autores Bazo y Tricárico, la onda
03 Feb 2010
Concepto de disciplina
La palabra disciplina etimológicamente proviene del latín “discipulus” y significa imponer un orden necesario para poder llevar a cabo un aprendizaje. Del mismo origen es discípulo que es quien se somete a la disciplina para logar capacitarse. Se puede disciplinar cualquier conducta humana e incluso el carácter para moldearlo a los fines perseguidos. El disciplinamiento
01 Feb 2010
Concepto de preposición
Las preposiciones son elementos gramaticales invariables de la oración, que se utilizan para establecer relación entre las palabras de un discurso, siendo una de esas palabras el núcleo de la preposición, y la otra palabra, subordinada a la anterior, el término de la preposición. La primera palabra es por lo general un sustantivo, un adjetivo
01 Feb 2010
Concepto de polisemia
El origen de la palabra polisemia es griego. De “polys” que significa muchos, y “sema”, que alude a significados. La polisemia ocurre cuando un mismo significante posee varios significados, con idéntico origen etimológico. En la polisemia la morfología y sintáctica de la palabra se mantiene invariable, pero por distintas causas la significación es distinta a
31 Ene 2010
Concepto de explicación
Explicación significa la acción de explicar, palabra que deriva del latín “explicare”, donde “ex” es sacar y “plicare” quiere decir hacer pliegues, lo que implica que explicar es sacar los pliegues, lo que está enredado, con el fin de desplegarlo y hacerlo sencillo. Lo plegado en relación al pensamiento hace alusión a lo complejo, lo
31 Ene 2010
Concepto de discurso
Proveniente del griego, la palabra discurso implica en el lenguaje cotidiano, dar a conocer un mensaje razonado, en forma masiva y oral. El discurso se contiene en un texto que puede estar escrito y quien lo emite lo lee; o puede ser un discurso espontáneo e improvisado que surge directamente de la mente del hablante