Author Archive
25 Mar 2016
parroquia
La palabra parroquia nos llega desde el latín “parochĭa”, a su vez tomada del griego παροικία o “paroikía” integrada por los términos: “para” que designa a algo que está junto a otra cosa, y “oikos” en el sentido de “casa”, teniendo en sus orígenes la significación de referirse a una vecindad. En la actualidad tiene
24 Mar 2016
esmero
El esmero es tanto la acción como el efecto del verbo esmerar, del latín “exmerare”, a su vez derivado de “merum” en el sentido de algo puro, límpido, que se presenta sin mezclas. El esmero es una virtud que se manifiesta en hacer las cosas lo mejor posible, para alcanzar el más alto grado posible
24 Mar 2016
añoranza
Definición La añoranza es un sentimiento de congoja ante la falta o ausencia de algo o alguien querido, cuyo recuerdo se guarda en el corazón pero que se extraña y valora a la distancia temporal y/o espacial. La añoranza se deriva del verbo añorar, del latín “ignorare” de donde pasó al catalán “enyorar”, y luego
24 Mar 2016
extraño
Extraño es la acción y además el efecto de extrañar, verbo que encuentra su origen en el latín “extraneare” de “exterus” en el sentido de “externo” o “ajeno”. Extraño puede aludir a: 1. Algo raro, fuera de lo común, que asombra por la falta de habitualidad de su existencia u ocurrencia: “Es extraño encontrar este
24 Mar 2016
estridente
El origen del adjetivo estridente se encuentra en el latín “stridentis” que es participio del verbo “stridere” en el sentido de aquello que emite un sonido agudo, fuerte y en general, molesto. Ejemplos: “En la fiesta, la música estridente, impedía la conversación”, “Hay tanto tránsito que los continuos bocinazos estridentes, impiden descansar y alteran los
18 Ago 2020
factor de riesgo
Factor es una palabra latina que designa al que realiza una acción, mientras que riesgo nos llega del italiano “rischio” que a su vez procede del árabe “risq” aludiendo a un peligro. Un factor de riesgo, es aquello que aumenta las posibilidades de que el riesgo se produzca, lo que no implica que necesariamente acontezca.
21 Mar 2016
estricto
El origen del adjetivo estricto nos remonta al latín “strictus” en el sentido de lo que está atado o ceñido a otra cosa, y por lo tanto carece de libertad. Es lo que se ajusta exactamente a una norma o modelo, careciendo de amplitud de interpretación o aplicación. Cuando realizamos una definición de un aspecto
20 Mar 2016
Farmacia
El origen de la palabra Farmacia es griego. Procede de φάρμακον que puede leerse como “pharmakia” y a su vez de “pharmakon” con el significado de “veneno” ya que se asociaba en un principio a pócimas mágicas y brebajes, y al veneno de las serpientes. Si bien los venenos son potencialmente mortales y dañinos, ciertos
20 Mar 2016
fastidio
El origen de la palabra fastidio lo hallamos en el latín “fastidium” y su significado es el de molestia, disgusto, hastío o incomodidad. Es la acción y efecto del verbo fastidiar, que es provocar el hecho o situación fastidiosa. El fastidio es un sentimiento desagradable que genera un malestar no demasiado grave, provocado por múltiples
20 Mar 2016
definitivo
Algo definitivo, en latín “definitīvus”, es aquello que no tiene vuelta atrás, que es inamovible, que no puede cambiarse. Es lo que resulta luego de definir una cosa o situación, del latín “definere” que implica darla por terminada luego de establecerle sus límites. Se usa en varios contextos, por ejemplo: “Mi decisión es definitiva, pienso