Author Archive
17 Feb 2015
alivio
El alivio se refiere tanto a la acción como al efecto del verbo aliviar, originado en su etimología en el latín “alleviare” con el significado de “aligerar”, “reducir el peso”. Se siente alivio, una sensación placentera, agradable y armoniosa, cuando alguien deja de sentir sobre sí una carga de gran peso, material o inmaterial. Materialmente
17 Feb 2015
rugoso
La etimología de rugoso la encontramos en el latín “rugosus” adjetivo compuesto por el sustantivo “ruga” = arruga, y por el sufijo de abundancia “osus”. Se califica de rugosas a aquellas superficies que contienen arrugas, o sea que se presentan al tacto y en general también a la vista, como no lisas, con pliegues o
17 Feb 2015
terso
La palabra terso es un adjetivo que procede en su etimología del latín “tersus” que a su vez es el participio pasivo del verbo tergĕre, que significa “limpiar”. Es terso aquello que se muestra suave, impecable, liso y por lo tanto sin presencia de arrugas, lo que resulta muy agradable al tacto. Se dice de
17 Feb 2015
egoísmo
La palabra egoísmo es de origen latino y está formada por “ego” = “yo” y por el sufijo “ismo” = “sistema, práctica o modo”. El egoísmo es el sentimiento de priorizar en forma desmedida los propios intereses y deseos por sobre el de los otros, traduciéndose en conductas mezquinas. El egoísmo es un disvalor que
17 Feb 2015
holístico
La palabra holístico se derivó de la unión de dos vocablos griegos: “holos” con el significado de “todo” y el sufijo que indica “relativo a” que es “tico”. Este término fue acuñado en 1926 por el estadista sudafricano Jan Christiaan Smuts (1870 -1950) que afirmó que en la naturaleza los sistemas totales son mucho más
16 Feb 2015
caos
La palabra caos se originó en la lengua griega. Procede de χάος o “khaos” que en la mitología griega simbolizaba el abismo que antecedió a la creación del mundo, donde reinaba el desorden y la oscuridad. Para los filósofos griegos el caos era una masa informe. El filósofo Anaximandro decía que el principio de todo
08 Abr 2024
medicina
La palabra medicina proviene de idéntico término latino, integrada por el verbo “mederi” en el sentido de cuidar o curar, y por el sufijo “ina” que indica “relativo a”. La Medicina se refiere al arte que practican los médicos o “medicus” en latín, que consiste en colaborar en la llegada al mundo de los seres
16 Feb 2015
huída
La palabra huída alude a la acción y al efecto de huir, verbo originado en el latín “fugere” con el significado de “escapar”. La huída implica alejarse rápidamente de un peligro real, imaginario o potencial, o de una situación embarazosa, incómoda o que cree algún lazo de responsabilidad. La huída en general se debe a
16 Feb 2015
megalomanía
Etimología La palabra megalomanía proviene del griego μεγαλο, compuesta por μέγας = grande, y μανία = locura. ¿Qué es? Tienen megalomanía aquellas personas que poseen delirios de grandeza, pudiendo solo presentar rasgos de ella (en general por haber sido criados como seres especiales y muy consentidos o por el contrario sin vínculo emocional) lo que
16 Feb 2015
purificación
La purificación designa tanto a la acción como al efecto de purificar, del latín “purificāre” que consiste en volver a hacer puro, limpio, sin contaminantes algo que no lo está, o quitarle sus elementos o sustancias extrañas. En materia religiosa En diversas religiones antiguas y modernas existen rituales de purificación del alma de los pecadores.