Author Archive
16 Feb 2015
paranoia
Paranoia es una palabra de origen griego, integrada por “para” que puede traducirse como “junto a” o “contra” y por “nous” con el significado de “mente”. Paranoia literalmente puede decirse que es aquello que no está dentro de la mente. En Medicina, y más específicamente en Psiquiatría, se califica como paranoia a un trastorno sicótico
15 Feb 2015
suburbio
El origen etimológico de suburbio lo encontramos en el vocablo latino “suburbium”, integrado por el prefijo “sub” que indica a algo que está debajo, y por “urbis” con el significado de “ciudad”. En la antigüedad En la antigüedad las ciudades se construían en sitios elevados, y al crecer la población, como ya no tenían lugar
15 Feb 2015
seriedad
Seriedad, del latín seriĕtas, es un sustantivo abstracto que nace de la cualidad de serio, que procedente etimológicamente del latín “serius” y que designa aquello que resulta verdadero, importante, riguroso, preciso, grave o falto color, de simpatía o alegría, según los casos. En la actualidad se aplica a cosas, hechos o personas, mientras que en
11 May 2025
compartir
La palabra compartir se formó de la unión de dos términos latinos “cum” que equivale a nuestra proposición “con” y “partire” con el significado de “dividir”. De parecida etimología es compañero que alude a quienes comparten el pan, usado especialmente en sentido religioso. Compartir es dividir lo que se tiene, para repartirlo, para disfrutarlo o
18 Mar 2024
amenaza
Etimología La palabra amenaza nos llegó al español desde el latín vulgar “mĭnacia”, que a su vez se derivó de “mĭna”, que se formó desde el indoeuropeo “men” con el significado de “saliente” o “elevación”, de allí que una amenaza es aquello que sobresale de lo que es habitual para representar un peligro. En qué
12 Feb 2015
atracción
Del latín “attractĭonis” la palabra atracción hace referencia a traer algo hacia uno, lo que genera aproximación. En la naturaleza Hay algunos fenómenos naturales que poseen poder de atracción. El poder de atracción de los astros es lo que genera lo que conocemos como fuerza de gravedad, la que depende de la distancia que los
12 Feb 2015
ecléctico
La `palabra ecléctico es de origen griego. Εκλεκτός o “eklektikos” está integrada por el prefijo “ek” que indica lo exterior, lo que está afuera, “lektos” que a su vez se deriva del verbo “legein” con el significado de “elegir” más el sufijo de pertenencia “iko”. De acuerdo a su etimología, ecléctico es aquel que elige,
11 Feb 2015
veta
La palabra veta significa lazo o cinta y procede en su etimología del latín “vitta”. Se aplica a cualquier faja de materia que se distingue de aquella en la que está contenida. En las maderas Es muy común hablar de vetas en relación a la madera, lo que las distingue unas de otras especialmente en
12 Feb 2015
hipocondríaco
Hipocondríaco es un vocablo de origen griego que puede también no acentuarse y escribirse hipocondriaco. Se compone de “hypo” con el significado de “abajo” y “khondrión” que alude al “cartílago”. Los hipocondríacos sienten que están enfermos, y para los griegos la causa de esta idea falsa y muy traumática se debía a que sus humores
11 Feb 2015
Mesopotamia
La palabra Mesopotamia tiene un origen griego. Proviene de Μεσοποταμία. Se compone de “mesos” con el significado de “medio”, y “potamos” que se traduce como “río”, Puede definirse entonces la Mesopotamia, término utilizado en Geografía, como toda región que se encuentra ubicada entre ríos. La Mesopotamia asiática La primera región históricamente conocida como Mesopotamia estaba