Author Archive
11 Feb 2015
litoral
La palabra litoral se originó en el vocablo latino “litoralis” compuesto por “litus” que puede traducirse como “costa” y por el sufijo de relación “alis”. Es un término habitualmente utilizado en Geografía para designar aquellas zonas linderas con las costas, o sea, las que se hallan en las orillas de los mares (por extensión de
10 Feb 2015
enmienda
Originada en el latín “emendita” derivada del verbo “emendo” en el sentido de corregir o retocar, la palabra enmienda designa toda alteración que se realiza en forma positiva, para darle a lo enmendado mayor valor, alcance o sanación. Quien enmienda intenta reparar los defectos del original, o agregar o quitar (puede ser un documento, un
10 Sep 2024
canción
Etimología El origen etimológico de la palabra canción lo encontramos en el latín “cantio” que se integra por el verbo “canere” con el significado de cantar al que se le agrega el sufijo de efecto “tio”. Definición Una canción es un conjunto de palabras (letra) que se entonan (cantan) en forma individual o en grupo,
09 Feb 2015
nulo
Del latín “nullus”, la palabra nulo significa “ninguno”, y es usada en varios ámbitos. Se dice en materia de conocimientos, que estos son nulos cuando la persona no tiene los mínimos conceptos sobre el tema, por ejemplo: “mis conocimientos sobre política son nulos, jamás he leído sobre el tema por falta de interés”, “El alumno
10 Feb 2015
tacha
La palabra tacha se originó en el francés “tache” y tiene diferentes usos. Uno de ellos es como un clavo pequeño, y muy comúnmente como incrustaciones metálicas que se hacen en las prendas de vestir para adornarlas, especialmente en blusas, vestidos, carteras y calzados. Ejemplos: “Me compré una cartera con hermosas tachas plateadas” o “Este
06 Feb 2015
énfasis
La palabra énfasis tiene un origen griego. Proviene de ἔμφασις en el sentido de «indicación”. Se compone del prefijo “en” que indica algo interno; del verbo “phainein” con el significado de mostrar y del sufijo de acción, “sis”. Pasó al latín como “emphăsis” para arribar finalmente a nuestro idioma. Casos en que se aplica Cuando
06 Feb 2015
Alarma
La palabra alarma es probablemente derivada del italiano all´arme. Su significado proviene del grito de tomar las armas ¡A las armas! Las armas se apilaban en la parte central de los fuertes y cuando se divisaba la presencia enemiga, se lanzaba esa exclamación para que los guerreros corrieran a tomar posesión de ellas y estar
05 Feb 2015
ralo
Del latín “rarus” con el significado de “espaciado”, “escaso” “disperso” o “separado” la palabra ralo conserva el mismo significado y se aplica en varios contextos donde las cosas que deberían estar dispuestas en forma agrupada y densa, se presentan distanciadas unas de otras, dejando claros. Se usó también en el sentido de infrecuente como en
28 Feb 2025
centenario
Centenario es una palabra que se relaciona con los cien años de algo o de alguien, y quien cumple ese tiempo de su existencia u ocurrencia, en muchos casos, es objeto de celebración o recuerdo. Llegar a ser centenario era un caso extraordinario en siglos pasados, pero gracias al progreso de la ciencia son muchas
05 Feb 2015
milenario
La palabra milenario alude a que algo o alguien, tiene miles de años de existencia, por lo cual no puede predicarse de muchos seres vivos, ya que su deceso se produce mucho antes. Como excepción pueden citarse algunos árboles a los que puede asignarse esta calificación, como por ejemplo el tejo, cuyo tronco genera brotes