Author Archive
14 Sep 2014
visibilidad
La palabra visibilidad proviene en su etimología del latín “visibilĭtātis” haciendo referencia a la posibilidad de divisar (del verbo latino “videre” = “ver”) objetos a distancias variables. Se usa mucho el término en Meteorología, ya que las condiciones atmosféricas, especialmente la presencia de nieblas y neblinas, lluvias, nieve, humo, dificultan la visibilidad, lo que puede
14 Sep 2014
plan
La palabra plan puede definirse como un conjunto de medidas que alguien proyecta realizar en miras a cumplir un objetivo. En un buen plan se distribuyen metódica y sistemáticamente los recursos y se evalúan estrategias, para obtener eficacia, economía de costos y alto rendimiento. Los planes se hacen con visión de futuro mediato o inmediato.
13 Sep 2014
princesa
Su origen etimológico se halla en el latín “princeps” de donde la tomó el francés dándole la versión femenina “princesse” luego pasó a nuestro idioma. Una princesa es la hija de un rey, femenino de príncipe (hijo varón del monarca). En España, las princesas y príncipes son los herederos directos del rey, que son princesas
14 Sep 2014
liga
El origen de la palabra liga, que alude a aquello que permite ligar, podemos encontrarlo en el latín “ligare” con el significado de atar. Aquella sustancia que permite pegar o aquel elemento que permite juntar o sostener algo, se conoce como liga, como puede ser un pegamento o una banda elástica que sujeta calcetines. En
13 Sep 2014
campeón
El origen de la palabra campeón lo hallamos en el latín “campiones”, de “campus” referido al lugar llano, que combinado con el germánico “kamp” sitio de ejercicios militares, significó personas que protagonizan combate en cierto lugar, siendo en la Edad Media propio de los campeones, el combatir por una causa noble y solidaria, y fue
13 Sep 2014
comodidad
La palabra comodidad proviene en su etimología del latín “commoditas”, referido a aquello que posee la calidad de cómodo, del latín “commodus”, palabra compuesta, formada por “con” que indica unión y por “modus” en el sentido de “modo” y también en relación a la medida. La comodidad alude a un conjunto de circunstancias que rodean
13 Sep 2014
parásito
En la Antigua Grecia, la palabra παράσιτος ,compuesta de “para” con el significado de “cercano” y por “sitos” que puede traducirse como “trigo” no tenía una valoración negativa, sino todo lo contrario, ya que con este nombre se designaba a quien custodiaba en los graneros el trigo y demás alimentos que debían ser destinados en
13 Sep 2014
sociópata
Se denomina sociópata a quien padece una patología social, que caracteriza a los individuos antisociales, cuya estructura psíquica les impide acatar las normas que la sociedad ha elaborado para una convivencia pacífica. Se trata de un trastorno de la personalidad que tiene causas genéticas y ambientales, siendo el primero de ellos en reconocerse, la psicopatía,
11 Sep 2014
ovario
La procedencia etimológica de la palabra ovario se encuentra en el vocablo latino “ovarium” que se compone de “ovum” con el significado de huevo, y del sufijo “arium” que denota pertenencia o relación. Es un término empleado en Ciencias Naturales, para designar en Botánica a una parte del gineceo (la inferior) que guarda los óvulos
11 Sep 2014
capilla
La palabra capilla, se originó en el latín “capella” que significa capa pequeña, y designaba el lugar donde se guardaba un trozo de la capa de San Martín de Tours (316-397) integrante de la Guardia Imperial romana, quien le dio a un mendigo la mitad de su capa para que se protegiera del frío, revelándosele