Author Archive
15 Sep 2013
herrumbre
La palabra herrumbre proviene en su etimología del latín “ferrūmen” usada para designar al óxido de hierro, cuya fórmula química es Fe2O3. La oxidación es un proceso de tipo químico que se produce cuando un elemento, en este caso, el hierro incorpora oxígeno. La herrumbre es óxido férrico hidratado. Cuando el hierro está expuesto a
15 Sep 2013
pueblada
Una pueblada es una manifestación o alzamiento popular, donde el conjunto de los miembros de una comunidad se expresan para protestar y reclamar ante las autoridades públicas. La pueblada intenta llevar a la práctica el concepto de unión como potenciación de fuerzas, para presionar en busca de una toma de decisiones, por un pedido de
15 Sep 2013
pastor
Del indoeuropeo “pa” con el significado de proteger, raíz que también dio nacimiento a la palabra pan, se tomó en griego como ποι9ήν “poimên”, y por el verbo latino “pacere”, con significado de llevar a pastar, más la terminación “on” que denota a quien realiza la acción, y nos dio como resultado el vocablo pastor,
15 Sep 2013
rabino
La palabra rabino es un término hebreo, integrado por רַבִּי “rabbí” con el significado de maestro, y la terminación “no” indicativo de “nuestro”. Es el de rabino un título honorífico, no extraído de fuentes bíblicas (El Antiguo Testamento no los menciona) y de respeto, dado a los conocedores de la ley mosaica, con capacidad de
15 Sep 2013
Faraón
El Faraón era el más alto funcionario egipcio, con poderes absolutos, pues era considerado como el propio Dios Horus, y luego en la V dinastía, agregó el atributo de ser el hijo del Dios Sol, Ra. El gobierno de los faraones se sucedió antes de la era cristiana, entre los años 3050 y 30. La
14 Sep 2013
respaldo
La palabra respaldo alude a un apoyo o garantía, tanto moral como material. En el primer caso ocurre, por ejemplo, cuando decimos que el padre es un gran apoyo espiritual para los hijos que han perdido a su madre; o que la maestra le brindó al niño un gran respaldo, alentándolo para seguir estudiando, a
14 Sep 2013
reforma
La palabra reforma está integrada por dos términos de origen latino: “re” prefijo indicativo de reiteración; y “forma” en el sentido de figura, configuración o imagen. Por ello la reforma implica cambiar el aspecto o las condiciones de algo, en forma total o parcial. Indica un cambio. Las sociedades humanas y las ideologías y creencias
14 Sep 2013
efigie
La palabra efigie proviene etimológicamente del latín “efigies”, integrada por “ex” que significa exteriorizar y por “fingere” que pede traducirse como fingir; con lo cual se alude al modelado que se efectuaba de una persona, plasmando en una imagen, las características físicas reales, por imitación, que se realiza sobre soportes metálicos, como en el caso
24 Jun 2025
busto
La palabra busto, proviene etimológicamente del vocablo latino “bustum” que se usaba para nombrar la pira funeraria donde eran incinerados los difuntos, pues deriva de “combustum” con el significado de “quemado”. En estos lugares se usaba llevar un retrato o un monumento de la cabeza y torso superior del muerto, por lo cual, tomó esta
14 Sep 2013
vidriera
La palabra vidriera deriva en su etimología del término latino “vitriaria” siendo su significado el de un espacio construido con vidrio, que gracias a su transparencia permite visualizar lo que se exhibe detrás, de uso muy común en los comercios, que las utilizan para mostrar las mercancías a la clientela y con ello, acaparar su