Author Archive
14 Jul 2013
canal
El origen etimológico de la palabra canal, la hallamos en el latín “canalis”, derivada de “canna” con el significado de caña. Se entiende por canal a toda vía o conducto, por donde pasa alguna sustancia o elemento material o inmaterial. Los canales pueden ser naturales o artificiales. Dentro de los canales naturales, encontramos los que
13 Jul 2013
reputación
La palabra reputación proviene en su etimología del latín reputatĭonis , y designa el efecto de reputar, en latín, “reputare”, en el sentido de considerar o apreciar. Si intentamos definir reputación, podemos decir que es la opinión, fundada o no, que algo o alguien goza en un conjunto social, y es culturalmente construida. La buena
13 Jul 2013
sequía
Sequía significa ausencia de humedad ambiente durante un lapso de tiempo prolongado. En los lugares que padecen sequía existe disponibilidad de agua insuficiente, por la escasez de precipitaciones. Pueden durar alguna temporada o ser una condición constante, como ocurre en las zonas desérticas. Esta condición climática desfavorable hace que el asentamiento población en las regiones
11 Jul 2013
revolución cultural
Entendida la revolución como un cambio radical, y la cultura como las manifestaciones y creaciones del hombre, llamamos revolución cultural a aquellas innovaciones que han marcado una modificación muy importante en el sistema de creencias, valores, tradiciones, lengua o arte de los pueblos de la humanidad. Así por ejemplo, el Renacimiento fue una revolución cultural
12 Jul 2013
directorio
Con la palabra directorio se designa el lugar real o virtual, desde donde se ejerce la dirección de una cosa, institución o conjunto de personas, y también a quienes lo componen. En Informática, se designa como directorio o carpeta de archivos, a un sistema que organiza virtualmente a partir de ciertas informaciones precisas, una serie
10 Jul 2013
política interior
La política interior es toda actividad destinada al bien común de los habitantes de un Estado, que no tengan relación con los intereses de otros Estados u organismos supranacionales, lo que sería política exterior. Dentro de las acciones de gobierno que hacen a la política interior pueden citarse medidas económicas, como la reducción o suba
11 Jul 2013
tiranía
La palabra tiranía tuvo origen en el vocablo griego τυραννία (de allí pasó al latín como “tyrannus”) que se aplicaba en un principio a todos aquellos que habían ocupado el poder político a través de la fuerza, ante la crisis social que vivían las polis griegas en el siglo VIII antes de Cristo. Eran los
10 Jul 2013
recuperación
La palabra recuperación proviene etimológicamente del vocablo latino “recuperatĭo” que hace alusión a la acción de recuperar, o sea volver a tener lo que se perdió, ya sea algo material, un servicio o un estado de salud (el período de recuperación en este último caso se denomina convalecencia) por ejemplo, “acabo de recuperar una carta
10 Jul 2013
expansión
La palabra expansión deriva en su etimología del latín “expansĭōnis”, y se refiere a la acción de extenderse y a su efecto. Cuando algo sufre una expansión se agranda, cubre más superficies, o se extiende a otros seres o culturas. En el primer sentido, de abarcar otras áreas, podemos dar como ejemplo, la expansión del
08 Jul 2013
indulgencia
La etimología de la palabra indulgencia es latina. Proviene de “indulgentia” y significa un acto piadoso o bondadoso, una concesión de un superior hacia su subordinado, y en términos religiosos el perdón de los pecados, en cuanto a las penas temporales, que logran los fieles católicos con mediación de la iglesia, pudiendo ser parcial si