Author Archive

polo

Tomado el término del griego, pasó al latín como “polus” con el significado de eje. Polo es también la denominación que reciben las camisetas en varios países, derivado de la que usan los jugadores de polo (en este caso polo deriva de “pulu” palabra tibetana que designa a una pelota). El polo es un deporte

perestroika

La palabra “perestroika” es rusa y su significado es “reorganización” siendo el movimiento que el presidente soviético Mijaíl Gobachov desarrolló en el año 1985, para hacer entrar a la URSS en contacto con el mundo occidental, poniendo un cierre a la época de enfrentamiento latente conocido como Guerra Fría. La URSS no pudo mantener su

plusvalía

Se denomina plusvalía al valor que se agrega a una cosa (el plus) por algo que no le es intrínseco, y por lo tanto se debe pagar por ella un precio mayor. La teoría clásica del valor expresada por David Ricardo (1772-1823) expone que las mercaderías valen por el trabajo que se ha puesto en

Paleografía

La Paleografia (del griego, con significado de escritura antigua) es la ciencia cuyo objeto de estudio es el origen, época, evolución, condicionamientos y características de los viejos escritos, en especial los que preceden a la invención de la imprenta. Requiere conocimiento de las lenguas antiguas y sus signos gráficos, lo que no es para nada

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte, cuya sigla es OTAN, fue creada el 4 de abril de 1949, como modo de unirse los países europeos y los americanos del norte, en un bloque capitalista, para defenderse de la amenaza socialista representada por la URSS, que cada vez extendía más su dominio sobre Europa oriental,

orfismo

Orfeo en la Antigua Grecia era un personaje mitológico, al que Píndaro llama “padre de los cantos”. El conjunto de las creencias y conjuros que a Orfeo pertenecen y que fueron cantadas en sus himnos, se conocen como orfismo, y datan de aproximadamente el siglo VI a. C. Orfeo que había estado en el hades

nihilismo

El máximo exponente del nihilismo es Nietzsche (1844-1900) que reactualizó una concepción ya vigente entre los antiguos escépticos griegos, y consiste en una postura filosófica opuesta a la metafísica y a la ontología, ya que el ser es concebido como una “nada” intrascendente. En efecto, la etimología, nos remite al latín, donde “nihil” significa “nada”.

New Deal

El New Deal o en castellano “nuevo trato” es el nombre con el que conoce la política intervencionista implementada en Estados Unidos entre los años 1933 y 1939, por el presidente Franklin Delano Roosevelt, destinada a menguar los efectos de la crisis económica, provocada por la crisis del 30, desencadenada especialmente con la caída de

fisiocracia

La palabra fisiocracia proviene en su etimología del griego. Está compuesta por “physis” que significa naturaleza, y “kracia” gobierno. La fisiocracia como doctrina económica apareció en el siglo XVIII, como una de las manifestaciones del despotismo ilustrado, al que adherían, oponiéndose al mercantilismo, sosteniendo que la riqueza de las naciones no se medía por su

mormón

El mormonismo es una secta cristiana que se fundó en Estados Unidos en el año 1830, y mormón es su seguidor o fiel, que profesa esas creencias, destinadas a restaurar las verdades de Cristo, expresadas en el Evangelio, y desvirtuadas tras el paso del tiempo. Joseph Smith, halló, oculto en la tierra, por indicación del