Author Archive

anglicanismo

Recibe el nombre de anglicanismo la nueva religión inglesa que surgió de la reforma a la religión católica, adoptándose el calvinismo, de la mano de una fuerte monarquía, y a pesar del apoyo a la iglesia católica de la mayoría de la población, formándose iglesias nacionales. Esto ocurrió en el reinado de Eduardo VI, aunque

reserva de dominio

La reserva de dominio es una modalidad del contrato de compraventa en la que el vendedor no pierde la titularidad del bien enajenado en cuotas, hasta que el comprador no cancele la totalidad del precio, con el fin de asegurarse el vendedor su crédito. Se trata de una venta sujeta a la condición suspensiva, de

reserva natural

Las reservas naturales fueron creadas para preservar el hábitat natural de la acción humana, y mantenerla lo más cercano posible a su estado original, con los cambios propios del ecosistema, como modo de salvaguardarla de su extinción, y para estudiarla con el fin de avanzar en el conocimiento e investigación biológica y científica en general.

amortiguación

Se entiende por amortiguación, la acción y el efecto de amortiguar, o sea de disminuir el impacto, para hacer algo menos intenso o violento. Para ello, el hombre ha creado sistemas que reciben la fuerza, y la mitigan o anulan, luego de absorberla, minimizando la fuerza inicial, trasformando la energía o dispersándola. Es muy utilizado

amortización

Con origen etimológico en el latín tardío (proviene del verbo “admortizare”, compuesta por “ad” con el significa de “hacia” y “mortis” = muerte) la palabra amortización puede definirse como la acción y el efecto de amortizar, usado frecuentemente en Economía, para designar la cantidad que se emplea en la aplicación compensatoria por la pérdida que

reserva

Recibe el nombre de reserva todo aquello que se guarda con algún propósito posterior. Se usa en varios contextos: Una reserva de mercaderías, puede hacerse si se prevé una gran demanda, con el fin de estar preparados para afrontarla: “se avecinan las fiestas de fin de año, preparemos una reserva mayor de mercaderías, pues con

pronóstico

Originado en el término griego “προγνωστικόν”, pasó al latín como “prognostĭcum”, y de allí a nuestro idioma como pronóstico, con el significado de predecir o anunciar acontecimientos futuros, basándose en ciertas señales, síntomas, intuiciones, estudios, o historia previa. Es el resultado de la acción de pronosticar, o sea de aventurar sobre lo que aún no

preciso

La palabra preciso, deriva en su etimología del vocablo latino “praecīsus” y puede referirse, como primera persona del verbo precisar, a necesitar algo, por ejemplo “preciso conseguir un empleo para poder formar una familia” o “preciso comprar los medicamentos si pretendo curarme”. Puede también, como adjetivo, referirse a aquello que es exacto, claro o puntual,

provisión

La palabra provisión deriva del vocablo latino “provisĭonis» aludiendo al verbo proveer, en cuanto acción y también efecto de mantener cosas guardadas para cuando se las necesite, pudiendo ser alimentos, armas, dinero, medicamentos, herramientas, agua, artículos tecnológicos, ropa, pañales, etcétera. Es una acción preventiva que pone al resguardo para tiempos de escasez. Por ejemplo: “la

previsión

La palabra previsión, proviene en su etimología del latín “praevisĭonis”, que implica suponer hechos futuros, en base a datos conocidos o signos que preceden al mismo, lo que permite tomar las medidas necesarias para que la persona o la sociedad en su caso, se encuentre más preparada para afrontarlo o disfrutarlo. Cuando se hace una