Author Archive
26 Nov 2012
observación
La palabra observación, hace referencia al resultado y al hecho mismo de observar, y proviene etimológicamente, del vocablo latino “observatio”, que implica dirigir la mirada sobre un objeto utilizando el sentido de la vista, y el resto de los sentidos, a veces con la ayuda de otros instrumentos más precisos, haciéndolo de un modo conciente,
23 Nov 2012
ascensor
La palabra ascensor deriva del verbo ascender, que etimológicamente proviene del latín “scandere” que significa trepar, y de donde “as” tiene el significado de “hacia”, por lo tanto ascensor es lo que va hacia arriba, que trepa hacia lo alto. Los ascensores son aparatos que permiten elevarse. Los primeros ascensores que pudo realizar el ingenio
23 Nov 2012
federal
Se conoce como federal una forma de organización del Estado donde éste se divide en unidades político administrativas menores y autónomas, como sucede en Argentina, donde el poder de los estados provinciales no es totalmente soberano, sino que debe respetar las normas jerárquicamente superiores, como por ejemplo, las constituciones provinciales no puede estar en oposición
23 Nov 2012
unitario
Unitario designa todo aquello que está relacionado con la unidad, o que está formado por un elemento único, como ocurre en Matemática con los conjuntos unitarios, por ejemplo el que está integrado por las madres biológicas de Juan. En Teología, son unitarios aquellos teólogos que sostienen la unidad de Dios, rechazando la Santísima Trinidad. En
23 Nov 2012
sumerio
Se denomina sumerio al habitante de Sumer, civilización que se originó y creció en la Mesopotamia asiática, ubicada en los valles cercanos a los ríos Tigres y Eufrates, siendo la más antigua de la humanidad. Hacia el año 3.500 antes de Cristo, este pueblo nómada comenzó a asentarse en los territorios mencionados, posiblemente provenientes del
04 Ene 2013
clorofila
La palabra clorofila reconoce su origen etimológico en los vocablos griegos “chloros” cuyo significado en verde ,y “phyllon” que alude a hoja, y designa el pigmento que colorea a las hojas de verde, que se halla ubicado dentro de los cloroplastos. En cada célula vegetal podemos hallar entre veinte y cien cloroplastos, observables microscópicamente, integrados
31 Mar 2023
rocío
El rocío es un fenómeno natural, físico y meteorológico, caracterizado por la aparición de pequeñas gotas de agua que se descubren al amanecer sobre plantas, flores y cualquier superficie al aire libre, lo que ocurre cuando luego de un día de calor, y cuando a la noche la temperatura desciende, se rompe el equilibrio entre
22 Nov 2012
carnaval
La palabra carnaval proviene en su etimología del latín “carnevale”, integrada por “carne” y “levare” en el sentido de quitar, ya que se celebra, en los tres días anteriores a la cuaresma donde no se consume carne. Esta etimología fue propuesta por la iglesia medieval, aunque pudo tener también un origen pagano, como la que
23 Nov 2012
instrumentos de percusión
Entre los principales instrumentos de percusión, palabra proveniente del latín “percutere” (golpear) cuyo sonido se origina al pegar o chocar con cosas, o agitar algo, podemos mencionar el timbal, los platillos, el triángulo, el tambor, el tamboril, el xilofón, la celesta, la pandereta, el gong, las campanas, las castañuelas, los platillos y el bombo. Fueron
22 Nov 2012
rayos X
Los rayos X fueron obra del físico alemán Wilhelm Roentgen, quien los descubrió en el año 1895, cuando estaba abocado a la investigación del paso de la corriente eléctrica dentro de un tubo sin oxígeno. En esas circunstancias observó el brillo que se originaba en algunas sustancias químicas que se encontraban en su laboratorio, lo