Author Archive
12 Feb 2023
taxativo
El origen etimológico de la palabra taxativo hay que buscarlo en el latín, pues en dicha lengua se encuentran los antecedentes de este término. Así, procede de la palabra taxatum y esta a su vez emana de otra: taxare, un verbo que viene a traducirse como tasar o darle una medida a algo. Una enumeración
11 Feb 2023
oscuro
En la palabra latina obscürus es donde se encuentra el origen del término oscuro. Se trata de un adjetivo que tiene varios significados, siendo el primero de ellos el que viene a utilizarse para definir a algo que se caracteriza porque carece de luz o de claridad. Por ejemplo: «Este cuarto está muy oscuro, debes
10 Feb 2023
nítido
En el latín, y más concretamente en el vocablo nitidus, es donde hay que buscar para llegar a encontrar el origen etimológico de la palabra nítido. Nítido es un término que funciona como adjetivo y que viene a emplearse con mucha frecuencia para definir a todo aquello que está limpio, que es claro, puro o
07 Feb 2023
nefasto
En el latín se encuentra el origen etimológico del concepto nefasto y en concreto en el término nefastus que se componía de dos partes: “ne” que significa «no» y “fastus” que se traducía como el día en el que se podía impartir justicia y realizar otras actividades tales como el comercio. En el calendario romano
03 Feb 2023
proclive
En el latín, y más concretamente en la palabra proclïvis, es donde hay que remontarse para encontrar el origen del término actual de proclive. Un adjetivo este que, según el Diccionario de la Lengua Española, define a algo o a alguien que está inclinado, bien hacia adelante o bien hacia abajo. No obstante, el concepto
31 Ene 2023
destello
La primera acepción que da el Diccionario de la Real Academia de la Lengua al término de destello es la de acción de destellar. Un verbo este que procede del latín destellare y que viene a significar emitir rayos o chispazos de luz que se caracterizan porque son intensos y de breve duración. Asimismo el
28 Ene 2023
brillo
Del verbo italiano brillare procede el actual concepto de brillo que es empleado en la mayoría de las ocasiones para referirse a la luz que emite o que está reflejando un objeto en concreto. Un significado que se aplicaría en frases como la siguiente: “El brillo de aquella joya era deslumbrante”. No obstante, también es
27 Ene 2023
vano
Del latín vanus procede el actual concepto de vano que se caracteriza porque tiene varias acepciones y todas ellas poco interrelacionadas. Entre las más usuales se encuentra aquella que expresa que vano es algo que está carente de realidad, de entidad o de sustancia. En este sentido, se podría emplear dicho adjetivo, por ejemplo, para
27 Ene 2023
osteoporosis
El concepto de osteoporosis es utilizado de forma exclusiva en el ámbito médico para referirse a una enfermedad que se caracteriza porque reduce la cantidad de minerales en el hueso lo que supone que estos tengan menor densidad. Una circunstancia esta que se traduce, por tanto, en que los mencionados huesos sean mucho más frágiles
26 Ene 2023
menguar
En el latín vulgar minuare, se encuentra el origen del concepto de menguar. Un verbo irregular y no pronominal, con el que intenta expresarse que una cosa o acción se encuentra disminuyendo o bien que se está consumiendo, poco a poco, ya sea desde un punto de vista físico o desde un punto de vista