Author Archive
28 Feb 2023
estrabismo
En el griego es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra estrabismo. Concretamente procede de «strabismus» término que a su vez viene de «strabus» que puede traducirse como bizco o con ojos torcidos. El estrabismo es una patología de tipo visual que se traduce en la desviación de la dirección normal de la
27 Feb 2023
esposa
Al igual que sucede con otras muchas palabras de la lengua castellana, el concepto de esposa tiene su origen etimológico en el latín y más concretamente en el término sponsus. En la antigua Roma,los esponsales eran la promesa de matrimonio, celebrada a través de un contrato verbal solemne, la «sposio», que en general reunía a
25 Feb 2023
luto
De la palabra latina lutus procede el actual concepto de luto. Se trata de un sustantivo masculino con el que se viene a definir a la muestra o exteriorización, en ropa u otros objetos, del dolor y de la pena que una persona siente por el fallecimiento de un ser querido, ya sea familiar, amigo
21 Feb 2023
foráneo
Etimológicamente hablando, el origen de la palabra actual «foráneo» hay que buscarlo en el latín. En concreto, en dicho idioma nos encontramos con el término foräneus que es el antecedente del concepto que ahora nos ocupa y que ha mantenido totalmente su significado a pesar del transcurrir de los años. En concreto, el Diccionario de
20 Feb 2023
forastero
En el catalán se encuentra el origen etimológico del concepto de forastero, en concreto se halla en la palabra foraster. A su vez el catalán tomó el vocablo del latín foras que se traduce como «fuera». Un adjetivo el que nos ocupa que es empleado de una manera muy frecuente para intentar definir a todo
04 Mar 2024
tubérculo
Tuberculum, es el diminutivo de tuber que significa tumor. En dicha palabra latina es donde se encuentra el origen etimológico del término tubérculo que hoy empleamos y al que el Diccionario de la Real Academia Española le otorga tres acepciones o significados diferentes. La primera definición que se le otorga al concepto que nos ocupa
12 Dic 2011
gourmet
En la lengua francesa es donde se encuentra el origen de la palabra gourmet que en el castellano se utiliza como tal aunque el Diccionario de la Real Academia Española viene a traducirla como gastrónomo. Más concretamente le da dos acepciones: una que viene a describir a toda aquella persona que es una entendida en
16 Feb 2023
gloria
La palabra latina glorïa es de la que emana el actual concepto de gloria. Un término que, según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, viene a definir al conjunto de buenas reputaciones (opiniones multitudinarias positivas), honor (virtudes) o fama que tiene una persona gracias a sus buenas cualidades o acciones. La
16 Feb 2023
victoria
En el latín encontramos la palabra que es el origen etimológico del actual concepto de victoria: victoria. Un término con el que viene a expresarse de manera contundente la superioridad que alguien consigue en una pelea, disputa, batalla o lid con respecto a su contrario. Así, puede hablarse de la victoria de Napoleón en la
10 Dic 2024
nimio
En el latín se encuentra el origen etimológico de la palabra nimio. Así, descubrimos que este adjetivo procede de la palabra latina nimius que venía a definir a algo que era muy grande o excesivo. Lo curioso de todo ello es que este significado, que entre los antiguos romanos era frecuente, como la expresión «nimia