Ciencias Naturales Archive
22 Jun 2012
tensión arterial
La sangre circula a través de las arterias, con dirección a todo el organismo, partiendo desde el corazón. Para realizar ese recorrido la sangre necesita una fuerza que la impulse, llamada tensión arterial. Esa fuerza debe ubicarse dentro de valores considerados normales para que no se produzcan efectos indeseables. Cuando en un organismo humano adulto
20 Jun 2012
asteroide
De griego “aster” cuyo significado es estrella y “eidos” = similar, los asteroides designan aquellos cuerpos, semejantes a estrellas, pero que no reúnen las características para ser tales, pero que tienen aspecto parecido a ellas, cuando son visualizados desde la Tierra. Fue John FrederickWilliam Herschel, astrónomo de origen ingles (1792-1871) el que los designó de
19 Jun 2012
viscoso
Derivado del latín “viscosus” viscoso significa pegajoso. Por ejemplo algo viscoso es la miel, la glicerina, el shampoo o el aceite, cuando los tocamos sentimos que se nos pega en las manos y es difícil de sacar. Los fluidos tienen como característica diferencial con respecto a los sólidos, que sus moléculas fluyen, o sea que
14 Jun 2012
procreación
La palabra procreación se compone del prefijo “pro” = llevar adelante y “creare” = crear o engendrar, entendiéndose por procreación la acción y el efecto de engendrar y dar a luz nuevas criaturas de la especie humana, para su multiplicación. Es el equivalente humano a la reproducción animal, pero al estar referido a las personas
14 Jun 2012
promiscuo
La palabra promiscuo, proviene del vocablo latino “promiscuus”, compuesto por “pro” prefijo que significa hacia adelante o a favor de algo; y “miscere” que es mezclar. Se trata de un cultismo que sirve para designar todo lo que se mezcla o interrelaciona de modo poco claro o confuso, pudiendo aplicarse por ejemplo a comidas o
13 Jun 2012
omnívoro
La palabra omnívoro proviene del latín “omnivurus”, y se compone de “ovni”, que significa todo; más el posesivo “is”; y “vorus” que se traduce como lo que come. Se aplica el calificativo de omnívoro a los individuos que componen el reino animal, y cuya alimentación no es ni exclusivamente vegetal, como sí lo es, la
11 Jun 2012
tensión
La palabra tensión se originó en el vocablo latino “tensionis” y alude al estado en que se halla algo, atraído por dos fuerzas que se contraponen, lo que hace que aparezca tirante, forzado hacia ambos extremos, y carente de elasticidad. Ejemplos. “Esta cuerda está en tensión, en cualquier momento, se corta”. Se aplica esta misma
10 Jun 2012
dosis
La palabra dosis es de origen griego, y derivada de “didomi” verbo cuyo significado es ofrecer o dar. Este vocablo fue usado en el ámbito médico desde Hipócrates, en el siglo V a. C, que la definía como la ración de medicina que debía recibir un enfermo, para tratarse. La administración de las dosis puede
09 Jun 2012
veterinario
El veterinario es el profesional que se ocupa de prevenir, diagnosticar y curar en forma clínica o quirúrgicamente, las patologías que afectan a los animales. Es “su médico”. La palabra veterinario nos remite al vocablo latino “veterinarius” aludiendo a quien trata afecciones de los animales de carga. Como sinónimo de veterinario se usaba la palabra
23 May 2012
distensión
Distensión es una palabra cuyo origen etimológico se halla en el latín “distensio”, y que se refiere a aquello que se ha aflojado, que no está tirante sino relajado. Puede emplearse en el ámbito privado para decir por ejemplo. “me hallo distendida, libre de preocupaciones, desde que me jubilé” o en las relaciones sociales: “la