Ciencias Naturales Archive
28 Feb 2022
emulsión
La palabra emulsión se integra de términos latinos: el prefijo de exterioridad «ex», el verbo «mulsus» que se tradce como «ordeñar», más el sufijo «sion» de acción y resultado.La emulsión es una mezcla, de tipo heterógeneo, de dos líquidos inmiscibles, puesto que no pueden formar un todo homogéneo al unirse. En Química, se conoce como
27 Feb 2022
suspensión
La palabra suspensión tiene varias acepciones. Se utiliza para referirse a un estado de ánimo angustioso, provocado por una situación de incertidumbre. Por ejemplo: “Estoy en un estado de suspensión, por el desenlace de esta tragedia”. Es muy frecuente este estado en algunas películas u obras literarias o teatrales, donde el drama se acompaña de
05 Mar 2024
sustancia
El origen etimológico de la palabra sustancia nos remite al latín “substantia”, vocablo conformado por “sub”, sufijo que significa bajo; por un verbo, “stare” que puede traducirse como estacionarse, y “tia” sufijo que forma las abstracciones. De acuerdo a su etimología, entonces, podemos decir que la sustancia es lo que subsiste o permanece a pesar
25 Feb 2022
mezcla
En el uso cotidiano usamos la palabra mezcla para designar toda unión y combinación de distintos elementos, como cuando decimos que preparamos la mezcla en albañilería o la mezcla para hacer una torta, o cuando aludimos a que mezclamos en nuestro placard distintas prendas de vestir, que no pertenecen a idéntico uso. También puede hablarse
12 Jul 2024
sombra
Del latín “umbra”, sombra significa tanto la falta de luz que ocasiona oscuridad (“se amparó en las sobras nocturnas” o ese “túnel está en sombras”) como también alude a la proyección oscura que un cuerpo efectúa sobre el lugar en dirección contraria a aquella donde le lleguen los rayos de luz. Un cuerpo opaco que
15 Feb 2022
imán
El vocablo imán proviene del francés “aimant”, y a su vez, “aimant” nos llega de los términos latinos “adamas”, “anten”, que pueden traducirse como diamante o piedra dura. Se trata de un mineral compuesto de un protóxido (cuerpo resultante de la mezcla de oxígeno con un radical simple o compuesto, en su primer grado de
14 Feb 2022
fuerza
Fuerza, etimológicamente es una palabra derivada del latín “fortis”, y su significado alude a la capacidad guerrera de un grupo de combatientes. De allí deriva el término Fuerzas Armadas. Se dice que alguien tiene fuerza cuando es vigoroso, resistente, y capaz de alzar objetos pesados. Por fuerza de voluntad se entiende a la capacidad de
26 Feb 2024
sublimación
La palabra sublimación remite en su etimología al latín sublimāre, que significa elevar, y es un término que alude al paso de la materia del estado sólido al gaseoso, evitando pasar por el estado líquido, o sea sin previamente fundirse. Algunos científicos sostienen que no es un estado real pues si bien es imposible detectar
23 Ago 2010
condensación
La condensación es un fenómeno físico, contrario a la vaporización, también denominado licuefacción por el cual la energía cinética de las partículas de un gas se reduce, si al gas se le quita calor, para compensar la energía que le fue sustraída. El proceso continúa, decreciendo esa energía cinética, hasta que las partículas se mueven
22 Ago 2010
ebullición
Se produce el fenómeno físico conocido como ebullición cuando la temperatura de un líquido se eleva lo suficiente como para provocar que el conjunto de moléculas del líquido se cargue de energía (punto de ebullición). En esas circunstancias el líquido eleva su tensión de vapor hasta alcanzar la presión que impera en el exterior de