Ciencias Naturales Archive
27 Abr 2022
natación
La palabra natación tuvo origen en el vocablo latino «natationis», a su vez derivado del verbo «natare» en el sentido de «nadar», que es flotar en el agua combinando la acción de los brazos y piernas con la respiración. La natación es un deporte aeróbico, con bajo impacto (reduciendo la tensión ósea al estar suspendido
24 Abr 2022
perfume
El vocablo perfume se remonta en su etimología al latín, estando formada la palabra por el término “per” que significa «por», y “fumare” cuyo equivalente en castellano es “producir humo”. Se hacía con ello referencia al aroma que se generaba al quemarse ciertas sustancias, como incienso o sándalo; y se usó antiguamente en las ceremonias
23 Abr 2022
sabor
La palabra sabor proviene etimológicamente del latín “sapere” y significa poseer gusto y también inteligencia, por lo que comparte su origen con la palabra saber. Los sabores se clasifican en dulce, salado, ácido y amargo, asociados con el sentido del gusto y el olfato. Un quinto sabor, el unami, refiere a lo que sabe agradable,
21 Abr 2022
conducto
Se denomina conducto, del latín “conductus”, que quiere decir transportado, llevado o conducido, a todo tubo o canal en general cerrado, por donde se trasladan sustancias, como gas, aire, materiales de desecho, o agua, y pueden ser metálicos o de otros materiales. En Anatomía se llama conducto colédoco a aquel que sirve para excretar la
20 Abr 2022
gratitud
Gratitud deriva del latín “gratitudo”, y a su vez proveniente de “gratus” cuyo significado es agradable. Importa un sentimiento de afecto y necesidad de correspondencia hacia otra persona, de la que se ha recibido un favor. La gratitud es una virtud, indispensable en las buenas relaciones humanas, que hacen que una sociedad sea cooperativa y
17 Abr 2022
ingratitud
El prefijo “in” alude a falta, que en este caso se refiere a la gratitud, o sea que importa la calidad de alguien que no se corresponde en sus actitudes a los favores que recibió de otro. El ingrato no valora lo que se da o se le ha brindado, y desprecia a su benefactor,
17 Abr 2022
pesar
Pesar puede referirse al acto de comprobar el peso de un objeto, que puede hacerse estimativamente levantándolo, o usarse instrumentos específicos, como una balanza. En este caso, proviene en su etimología del latín “pensare” y su sentido es tener peso físico, por ejemplo: «El peso de esta bolsa es mucho, por lo tanto, necesitaré ayuda
17 Abr 2022
peso
La palabra peso etimológicamente proviene de la voz latina “pensum”, aludiendo a los pesos que se colocaban en la balanza para medir la fuerza del objeto que se quería pesar, aumentando o reduciéndolos hasta que ambos quedaran en equilibrio. En ese momento se fijaban cuanto peso era el colocado en el otro platillo de la
16 Abr 2022
apatía
Apatía proviene del griego “apatheia”. La raíz “a” significa sin, y “patheia” emoción, voluntad o sentimiento, y de allí pasó al latín como “apathia”; con lo cual quedaría configurada la definición de apatía como carencia volitiva, de emoción o sentimiento. La apatía es una sensación de vacío interior, de indolencia, de falta de vigor o
07 Abr 2022
estratificación
Estratificación significa separar o dividir en estratos, siendo esta palabra derivada del latín “stratus”, que alude a la cubierta de la cama, que tiene varias capas, o también indica lugar. Se usa con varios significados: En Geología designa los estratos de un terreno, que se disponen en forma de capas de masas minerales, o capas