Ciencias Naturales Archive
13 Jul 2022
costa
La palabra costa proviene etimológicamente de idéntico vocablo, latino y su significado es costilla o lado. En Geografía, recibe el nombre de costa la zona limítrofe entre las tierras y las aguas. Las costas marinas reciben cada segundo la fuerza de las olas que le van cambiando su forma constantemente, y las vuelve irregulares. Las
29 Jun 2022
satélite
En la Antigua Roma se llamaban “satellites regis” a los soldados que se encargaban de custodiar a los miembros de la realeza y estaban en torno a ellos. Pasó luego a designarse con la palabra satélite a todo lo que gira alrededor de algo, usándose ese término particularmente en Astronomía para nombrar a aquellos cuerpos,
28 Feb 2011
hemoglobina
La hemoglobina es un pigmento de naturaleza proteínica que poseen los vertebrados en el protoplasma de los hematíes o glóbulos rojos de su torrente sanguíneo responsable de darle su color rojo, y también algunos invertebrados en su plasma. En un glóbulo rojo podemos hallar 280.000.000 de moléculas de hemoglobina. En contacto con el aire se
27 Feb 2011
leucocito
El origen etimológico de la palabra leucocito es griego. Proviene del griego “leuco” que significa blanco y “citos” que es equivalente a célula. Son por lo tanto los leucocitos las células o glóbulos blancos, llamados así pues están desprovistos de pigmentación, a diferencia de los glóbulos rojos con los que conviven. Pueden ser consideradas las
26 Jun 2022
gripe
La palabra gripe reconoce su origen en el vocablo francés “grippe” enfermedad viral contagiosa a través de la saliva o de la secreción nasal, que pueden contraer aves y mamíferos. Los franceses la padecieron en forma de epidemia durante el siglo XVIII. En España aparece el siglo XIX. En América se la conoce como gripe,
26 Jun 2022
lumbago
El lumbago o lumbalgia, que en su etimología proviene del latín “lumbus” que alude a la zona lumbar o baja de la espalda y “algia” que significa dolor, puede definirse como aquel dolor que se relaciona con la lesión de las vértebras lumbares, originado por diferentes causas, como malas posturas, golpes, obesidad, esfuerzos físicos laborales
12 Jun 2022
vida
La palabra vida procede del vocablo latino “vita” y es una propiedad o fuerza interna que le permite a quien la posee cumplir las llamadas funciones vitales: nacer, crecer y reproducirse, para luego morir, aunque existan diferencias entre los vivientes, en sus modos de gestarse, de actuar, de alimentarse, de relacionarse, de respirar, etcétera. Los
12 Jun 2022
rosa
La palabra rosa proviene del griego “rhódon” significando algo fragante, de allí pasó al latín como «rosa» y luego, sin variantes, al español. La rosa, es la flor del rosal, un arbusto de alrededor de 3 metros de altura, algunos trepadores, que cuenta con una amplia variedad de especies, de diferentes tamaños y tonos. Las
01 Jun 2022
cadena alimenticia
La cadena alimenticia conecta naturalmente a las especies vivas (vegetales y animales) en orden creciente, en cuanto se van alimentando unas de otras, y con ellas van transfiriendo su energía. Se denomina cadena, pues cada especie se encuentra formando un eslabón de dependencia de los superiores con respecto a los inferiores. Otra denominación con que
31 May 2022
infancia
La palabra infancia proviene en su etimología del latín “infantia”, “in”, como negación, y “for” hablar, significando por lo tanto, “quien no sabe hablar”. Para los antiguos romanos el sentido de que no podían hablar no era literal, sino que no podían expresarse jurídicamente, debiendo hacerlo por ellos quien ejercía la patria potestad (el pater,