Ciencias Naturales Archive

etiología

La etiología palabra que llegó a nuestro idioma desde el griego αἰτιολογία (léase aitiología) palabra que se integra por «aitia» e el sentido de «causa» y por «logos», que significa «razón». La etiología es la ciencia cuyo objeto de estudio son las causas u orígenes de las cosas o fenómenos. Es un término muy usado

traslación

La traslación implica que un objeto varía su posición, a través del movimiento, siendo lo contrario u opuesto a la rotación, donde el movimiento es sobre un eje de rotación o punto fijo. Por ejempl,o puede realizarse la traslación o traslado de cualquier cosa o individuo, cambiándolo de lugar. La trayectoria que recorre el cuerpo

dinosaurio

Científicamente denominados dinosaura; del griego “deinos” cuya significación es «terrible», y “sauros” que se traduce como lagartos, el zoólogo Richard Owen de origen inglés, acuñó el vocablo dinosaurio en el año 1842, para referirse a esos seres vertebrados fósiles, del orden de los reptiles, pero con patas debajo de su cuerpo, y en general, ovíparos,

rotación

La palabra rotación, es la acción y efecto de rotar, del latín «rotare» a su vez de «rota» en el sentido de «rueda». La rotación es la acción que ejecuta un cuerpo al dar vueltas sobre su propio eje. El movimiento de rotación puro ocurre en el caso de que cada partícula del cuerpo cambie

obesidad

Obesidad es una palabra derivada del latín «obēsus», que significa gordo o corpulento, aludiendo a la persona excedida en peso de manera significativa. Si bien son necesarias las reservas energéticas en el tejido adiposo; en los obesos, es tanta la acumulación, que resulta dañina al organismo. Es una enfermedad crónica que no solo afecta al

Ortodoncia

Etimológicamente ortodoncia, especialidad odontológica, proviene del griego “orthos” y significa derecho o recto; y de “odonto” que se traduce en español como diente. Esta rama de la odontología, designada en 1841, ortodoncia por Defoulon, aunque ya Pierre Fouchard (1678-1761) padre de la moderna odontología, recomendaba el uso de aparatos para corregir la mala posición dental;

Odontología

El vocablo Odontología, deriva del griego “odonto” que significa «diente» y de “logos” que puede traducirse como estudio razonado o tratado. Fue precedido por el término estomatología, ya en desuso, siendo “estoma” también un vocablo de origen griego, que quiere decir «boca», en español. Es usual llamar a quien se dedica a esta especialidad, odontólogo

conocimiento científico

Conocer es aprehender un objeto e incorporarlo a la estructura mental, pero las ciencias tienen una metodología especial para captar ese conocimiento como cierto, explicable y predecible, para lo cual sigue una serie de principios y pasos, a fin de formular leyes generales que rigen el mundo físico, corroborables por la experiencia y que se

potencia

Potencia, en su etimología nos remonta al vocablo latino “potencia” que significa fuerza o poder. Se llama potencia a la virtud generadora, aquello que guarda en su esencia la posibilidad de ser en acto. El filósofo griego Aristóteles distinguió entre la potencia y el acto, siendo el ser el paso del primer estado al segundo.

agilidad

La agilidad, etimológicamente proveniente del latín “agilitatis”, designa la aptitud que tiene alguien de ejecutar rápida, pronta, ligera y eficazmente tareas de índole física, atribuible a cualquier animal, o intelectual, en el caso específicamente humano. La agilidad física es posible hallarla en varias especies animales, aún más desarrolladas que en el hombre, como en el