Ciencias Naturales Archive
31 Oct 2021
						trastorno
							Trastorno es una palabra que etimológicamente, se integra con el vocablo latino “trans” que significa al otro lado, y “tornare”, cuya significación es girar, de lo que se deduce que el significado de trastorno, es el de un giro en sentido contrario o anormal, invirtiendo su orden natural. Se aplica, en general, a cualquier problema						
						
					07 Jun 2025
						consumidor
							Es un consumidor aquel individuo (animal o humano) que extingue géneros perecederos, siendo objetos consumibles aquellos que con el primer uso se destruyen o perecen. En la cadena alimentaria existen organismos que fabrican su propio alimento como ocurre con las plantas (productores) y otros que se alimentan de otros seres vivos, que se denominan consumidores,						
						
					06 Abr 2023
						ansiedad
							El vocablo ansiedad reconoce su origen etimológico en la palabra latina “anxietas” que puede caracterizarse como congoja. Esta congoja, que muchas veces es normal y necesaria para la supervivencia, pues todos nos hemos preocupado por algo o alguien en algún momento de nuestras vidas, y lo necesitamos como parte de nuestro proceso de adaptación al						
						
					23 Oct 2021
						autoestima
							La palabra autoestima está integrada por el vocablo griego “autos” cuyo significado es “por sí mismo” y la palabra latina “aestima” que significa valorar o evaluar. Así como tener estima por otros, es valorarlos positivamente o no, sintiendo que son personas dignas y respetables o repudiables, y merecedoras de afecto o desprecio; el concepto de						
						
					08 Oct 2021
						anaeróbica
							La palabra anaeróbica consta de un prefijo negativo: “an” al que se le acopla el vocablo “aeróbico” que significa oxígeno, lo que implica que anaeróbico quiere decir posibilidad de vivir sin oxígeno, a diferencia de aeróbico que significa con oxigenación. La respiración anaeróbica consiste en la oxidorreducción de azúcares entre otros compuestos, sin utilizar oxígeno.						
						
					02 Oct 2021
						aeróbica
							Aeróbica es una palabra griega que significa con aire u oxígeno. Los organismos eucariotas y algunas bacterias poseen respiración aeróbica, pues son seres que necesitan oxígeno (aerobios) para cumplir sus funciones vitales. La función se efectúa a nivel celular y es obra de uno de los órganos, la mitocondria, que posee varios compartimentos (dos membranas						
						
					27 Sep 2021
						adicción
							La adicción, palabra que reconoce su origen en el latín «addictus», es la entrega incondicional de una persona a determinadas cosas, sustancias, sentimientos o hechos, que se apoderan de su voluntad y la controlan, haciéndola dependientes de ellas, aún cuando ponen en peligro su salud física o mental. Es una enfermedad que afecta la voluntad,						
						
					25 Sep 2021
						hábitat
							Hábitat es una palabra latina, derivada del verbo “habitare”, que designa las características ambientales del lugar donde una especie de organismos vivos desarrolla fructíficamente su existencia. Así, el hábitat propio o natural de las ranas son las lagunas y los charcos; el de los leones, la selva; y el de los cactus, los desiertos. Como						
						
					24 Sep 2021
						abducción
							Abducción del latín ”abductio” significa separación, e implica en Biología, un movimiento transversal por el cual una parte del cuerpo realiza un movimiento de erección respecto al plano medio que divide en forma imaginaria al cuerpo en dos mitades. La aducción es el movimiento que se le opone a la abducción, que implica acercarse al						
						
					23 Sep 2021
						abiótico
							Abiótico significa carente de vida, por oposición al término biótico del cual es antónimo, aunque junto con ellos, forman el ecosistema. Los factores bióticos conforman la biocenosis y los factores abióticos o medio físico, constituido por elementos físicos y químicos, en el que los organismos vivos se desarrollan constituyen el biotopo. Los factores abióticos o