Ciencias Sociales Archive

colina

“Collis” en latín significa una pequeña elevación en el terreno (menos de 100 metros) de bordes suaves, y de este vocablo se derivó nuestro sustantivo colina, para designar a esa forma de relieve. En Roma, las siete colinas (Aventino, Palatino, Capitolino, Esquilino, Quirinal, Viminal y Cello) están ubicadas hacia el este del río Tíber. Se

testimonio

La procedencia etimológica de la palabra testimonio la hallamos en el latín “testimonium”, vocablo integrado por el sustantivo “testis” que significa “testigo” y el sufijo “monio” que atribuye una calidad. Un testimonio es la referencia, relato o evidencia, que algo o alguien da de un determinado hecho. Quien brinda testimonio puede ser una persona no

endogamia

El vocablo endogamia se originó en la unión de dos términos griegos: ἔνδον que puede leerse en nuestro idioma como “endon” usado para designar algo interno y γάμος o “gamos”, que puede traducirse como ‘casamiento’. La endogamia es una práctica matrimonial que consiste en contraer enlace o reproducirse entre miembros de un mismo grupo, ya

exogamia

La palabra exogamia es de origen griego. Se compone del prefijo ἔξω o “exo” que indica algo externo, y por “gamos”, que alude al matrimonio. El sufijo “ia” indica que se trata de una cualidad. La exogamia es la regla que determina la elección del cónyuge fuera del grupo de pertenencia, clan o tribu, con

exótico

Procedente etimológicamente del griego“εξωτικος” o “exotikus”, integrado el vocablo por el prefijo “ex” que indica algo externo y por “tikus” que es un sufijo de relación; de donde fue tomado por el latín como “exoticus”, la palabra exótico llegó al español para nombrar aquello que es relativo a otros ámbitos o lugares, y por ende

exorcismo

La palabra exorcismo tiene un origen griego. Procede de ἐξορκισμός (exorkismos) y su significado es obligar a partir de un juramento, lo que equivale a un conjuro. Esta práctica es usada en el ámbito religioso para apartar a un espíritu maligno que ha invadido total o parcialmente, como posesión demoníaca, a una persona, animal o

emotivo

Emotivo es aquello relativo a la emoción. Se trata de un vocablo integrado por los siguientes términos latinos: el prefijo “ex” que indica el acto de sacar algo hacia el exterior, el verbo “movere” que significa “mover” y el sufijo de relación “tivo”. Una emoción es un movimiento o reacción psicofísica por la cual el

insensatez

La palabra insensatez está integrada por el prefijo de negación “in” más “sensato” vocablo que procede del latín “sensatus” que indica que alguien tiene un razonamiento correcto y realista, a lo que se le añade el sufijo “ez” de cualidad. Por ello la insensatez es aquella particularidad que poseen aquellos que realizan actos sin pensar,

invernadero

La palabra invernadero se formó con dos términos latinos: “hibernum” que significa invierno y el sufijo de lugar “ero”. Un invernadero literalmente es un lugar adecuado para refugiarse de las duras condiciones del período invernal, caracterizado por sus bajas temperaturas. En el ámbito agrícola, los invernaderos son recintos con estructuras de metal acondicionados con una

solidez

La solidez alude a aquello que tiene la propiedad de ser sólido, firme, consistente o compacto. En las cosas materiales, la solidez denota firmeza y presenta sus moléculas cohesionadas. Un cuerpo tiene solidez cuando ante cambios de forma y volumen opone resistencia. Lo que tiene solidez no es endeble, sino que es duro y a