Ciencias Sociales Archive
07 Mar 2024
obnubilado
Obnubilado, del latín “obnubilatus” hace referencia a la acción y al efecto de obnubilar verbo que procede del latín “obnubilare”, integrado por el prefijo de oposición “ob” y por “nubilare” = “nublar”, con el significado de cubrir mediante una nube. Los escritores romanos que vivieron en el siglo II de nuestra era, Aulo Gelio y
04 Dic 2016
indígena
La palabra indígena procede del latín “indigĕna”, vocablo integrado por “indi” prefijo que indica que algo es interno, y por “gen” en el sentido de engendrar. Es por ello que indígena designa a aquel que es originario o propio de un determinado lugar. Si bien indígena e indio son términos parecidos en su conformación poseen
04 Dic 2016
ceremonia
La palabra ceremonia procede del latín “caeremonia” vocablo integrado por “caere” ciudad etrusca de la Antigua Roma (hoy Cerveteri) donde se realizaban rituales para veneración de los dioses por parte de los sacerdotes y por “monium” = “espectáculo público”. Una ceremonia es un conjunto de ritos o formalidades establecidos por la ley o la costumbre,
30 Nov 2016
heliocentrismo
De los términos griegos, “helios” que se traduce como Sol, “kentron” que designa un punzón, y modernamente, centro, e “ismos” sufijo que da cuenta que se trata de una doctrina; el heliocentrismo es la teoría contraria al geocentrismo. Esta última, cuyo más fiel defensor fue Ptolomeo, que colocaba en el centro de nuestro universo a
28 Nov 2016
teocentrismo
En griego “theos” es Dios, “Kentron” es centro, e “ismo” es doctrina; por lo tanto el teocentrismo es la doctrina que coloca como centro del universo a Dios, debiendo los seres humanos vivir en esta vida para agradar al Señor y cumplir con su plan, aspirando al fin último que es llegar a Él luego
30 Nov 2016
geocentrismo
La palabra geocentrismo es un cultismo que se formó con los siguientes términos de origen griego: “geo” que se traduce como tierra; “kentron” en el sentido de “centro” y el sufijo “ismo” que indica que la referencia es a una doctrina, que en este caso afirma que la Tierra es el centro del universo. Esta
28 Nov 2016
antropocentrismo
La palabra antropocentrismo está formada por los siguientes términos de origen griego: άνθρωπος o “anthropos” que designa al ser humano, κέντρον o “kentron” (centro de un círculo) y el sufijo “ismo” que denota que se trata de una doctrina. El antropocentrismo es una visión del mundo de tipo humanista, surgida en los albores de la
28 Nov 2016
expulsión
La palabra expulsión nos llegó del latín “expulsio”, del verbo “expulsare” vocablo integrado por el prefijo de exclusión “ex” y el verbo “pellere” que puede traducirse como lanzar o empujar. Expulsión es entonces, la acción y el efecto de expulsar, de arrojar, de sacar algo afuera, de echarlo. Ejemplos de uso: “Se expulsó al jugar
27 Nov 2016
paranormal
La palabra paranormal se construyó como neologismo a partir del prefijo latino “para” en este caso en el sentido de exclusión, y “norma” que puede traducirse como regla. Lo paranormal, es entonces, aquello que se aparta o aleja de lo que sucede con regularidad. Se aplica la calificación de paranormal a aquellos fenómenos psíquicos que
19 Nov 2016
esencia
La palabra esencia se originó en el latín “essentia”, derivada del verbo “esse” en el sentido de “ser”, más los sufijos, “nt” que indica el agente que realiza la acción, e “ia” que hace alusión a que se trata de una cualidad. La esencia de algo o de alguien es lo que hace que sea