Ciencias Sociales Archive

cuaderno

Cuaderno, es una palabra derivada del latín “quaternum” y su significado es cuádruplo, ya que en la antigüedad se confeccionaban doblando una hoja grande en cuatro partes. Modernamente, el nuevo cuaderno, data del año 1920, cuando un australiano apellidado Birchall unió una serie de hojas sueltas, a una cartulina. El cuaderno actual, está integrado por

mapa

Mapa es una palabra derivada del latín “mappa” y significa cualquier representación. Comúnmente se usa la palabra mapa para designar la representación de la superficie terrestre en su totalidad (planisferio) o por partes de ellas (países, continentes, regiones, etcétera) sobre un plano, de acuerdo a ciertas escalas, que permiten conocer con exactitud el tamaño del

cuota

La palabra cuota, proviene del latín “quota” y alude a la cantidad fija, que es parte de una cantidad total. Cuando alguien compra algún producto en cuotas o paga en cuotas por un servicio, significa que divide el total en partes, que irá abonando en fracciones temporales (días, semanas, meses, años). También se llaman cuotas

autoevaluación

Con el término autoevaluación se designa la acción de evaluarse a sí mismo. O sea, que el sujeto que se autoevalúa, toma en sus manos el proceso de valorar sus propias conductas, ideas, o conocimientos. Es discutida la objetividad que puede presentar en estos casos el evaluador, quien debe conocerse a sí mismo y juzgarse

creencias

Una creencia es la convicción de certeza que algo presenta para alguien, esté corroborado o no, científicamente. Muchas veces se basa en experiencias visuales “ver para creer” como creer que existen los animales o las plantas o las cosas del mundo exterior porque las percibo con el sentido de la vista, y descreer de las

masonería

La masonería es una sociedad secreta conocida antiguamente como francmasonería, que en latín significa “albañiles libres”, gremio en el que militaban en el medioevo. Algunos opinan que pueden rastrearse sus orígenes, en el Egipto Antiguo, aunque los más remotos testimonios escritos hallados, datan del siglo XIV. Sus símbolos provienen de la actividades de los albañiles,

nobleza

La nobleza alude a un sector social privilegiado, que obtenía su supremacía ya sea por herencia de antepasados ilustres, o como recompensa real por grandes favores realizados ellos mismos al Estado. Existió en Europa, en la Edad Antigua, como por ejemplo en Egipto, y en el pueblo hebreo, reconocidos por la propia Biblia. Subsistió en

baloncesto

El vocablo baloncesto significa encestar un balón o pelota, y es la castellanización de la palabra inglesa “basket” que significa cesto o “basketball”, conformado por los vocablos, cesto y balón. Fue el profesor de Educación Física, de origen canadiense, James Naismith, quien en 1891, creo este deporte grupal en Estados Unidos, por encargo de la

tenis

La palabra tenis, proviene del inglés “tennis”, que a su vez se origina en el vocablo francés “tenez”, expresión que surge del grito del jugador, que recibe el nombre de tenista, que al lanzar la pelota exclamaba ¡ahí va! que en francés es “tenez”. El tenis, es un deporte que se practica en un campo

símbolos

La palabra símbolo tiene su origen en el vocablo griego “symbolon” referido a un pacto secreto de comunión religiosa o ideológica. El símbolo es la representación gráfica o figurativa de una idea cuyo significado es aceptado por convencionalismo humano, siendo un producto cultural, de complejidad variada. Representa una realidad exterior por medio de una imagen,