Ciencias Sociales Archive

club

El vocablo inglés club, que nos llegó como préstamo, con igual ortografía, pero con pronunciación castellanizada; significa garrote, y a su vez deriva de la palabra germánica “Klumba”, con el mismo significado o de manojo de leña. En el siglo XVII se empezó a usar esta palabra para designar el conjunto de personas que forman

administración de empresas

La administración de empresas es una actividad destinada a organizar los recursos empresariales, humanos y materiales, en vistas a la consecución de sus objetivos. Para ello se elabora un plan estratégico en miras a la misión o fin a largo plazo que la organización se propone. Para planificar se deben tomar en cuenta las fortalezas

aculturación

Siendo la cultura de los pueblos, el conjunto de sus ideas, conocimientos, creencias, tradiciones y costumbres, acumulados durante su proceso históricos, La aculturación fue entendida como un proceso social que significa pérdida (entendiendo el prefijo “a” como negativo) de la propia cultura para adquirir otra nueva, o más aún, otorgamiento de una cultura a comunidades

abducción

Abducción del latín ”abductio” significa separación, e implica en Biología, un movimiento transversal por el cual una parte del cuerpo realiza un movimiento de erección respecto al plano medio que divide en forma imaginaria al cuerpo en dos mitades. La aducción es el movimiento que se le opone a la abducción, que implica acercarse al

migración

La palabra migración proviene del latín “migratio” y designa todo desplazamiento de individuos de un lugar a otro. No solamente los humanos migra,n sino también otros animales en busca de condiciones ambientales más favorables. Un ejemplo de esto lo hallamos en las aves que migran en el invierno a zonas cálidas. La migración comporta dos

aborigen

La palabra aborigen proviene en su etimología del latín “ab origine” que significa desde el origen o desde el principio, y se utiliza para referirse a los pobladores que habitaron un territorio desde sus comienzos, oponiéndose a la población que luego ocupó el territorio. Los aborígenes americanos han sido llmados impropiamente indios, porque los conquistadores

vino

Etimológicamente el vocablo “vino” proviene del latín “vinum”, siendo esta bebida de antiquísimo origen, que incluso muchos remontan a la Prehistoria, al período Neolítico, haciéndolo con uvas fermentadas. Lo conocieron los egipcios, los hebreos, los babilonios, los griegos y los romanos, siendo el dios del vino para los griegos, Dionisio, y para los romanos Baco,

planificación

Planificar es trazar un plan, o sea reunir los medios, y ordenarlos hacia la consecución de un fin, para encaminar hacia él la acción, reduciendo los riesgos de un avance espontáneo. Son sus elementos: los objetivos, las acciones a desarrollar, y los recursos que se necesitan. Planificar, implica prever los posibles escollos, las rutas más

gestión

Etimológicamente, la palabra gestión remite al latín “gestio”. En la Antigua Roma, el que se encargaba para otro de realizar negocios sin mandato, o sea, por su propia voluntad, obligándose él mismo hasta que el beneficiario del negocio lo aceptara, se llamaba gestor de negocios, y era muy común que lo hicieran los esclavos o

distrito

La palabra distrito, de sentido geográfico, reconoce su origen en el vocablo latino “districtus”, siendo su significado recoger. Sin embargo a su vez, “districtus” deriva del verbo latino “distringere” que se refiere a juntar lo que se encuentra disgregado. Se aplica a las zonas geográficas que presentan ciertas características comunes, sobre todo en su cercanía,