Ciencias Sociales Archive

nominal

La palabra nominal se refiere al nombre, o todo lo que a al nombre se refiere. Por ejemplo un cheque nominal es aquel que solo permite ser cobrado por la persona en él designada. También se llama nominal a aquello que no tiene una existencia real y solo posee un nombre, tal el caso de

propaganda

Del latín “propagare” que significa difundir o multiplicar, la propaganda es un mensaje que tiene una finalidad de persuasión o convencimiento del público al que se dirige, que a veces puede ser a la población en general, y en otros casos a un sector particular. Se utilizó en sus comienzos en la agricultura, luego en

consumidor

Es un consumidor aquel individuo (animal o humano) que extingue géneros perecederos, siendo objetos consumibles aquellos que con el primer uso se destruyen o perecen. En la cadena alimentaria existen organismos que fabrican su propio alimento como ocurre con las plantas (productores) y otros que se alimentan de otros seres vivos, que se denominan consumidores,

cuestionario

Los cuestionarios son una serie de preguntas ordenadas, que buscan obtener información de parte de quien las responde, para servir a quien pregunta o a ambas partes. Los cuestionarios son utilizados muchas veces como técnica de evaluación, o de guía de investigación, o también para efectuar encuestas, donde se interroga sobre determinadas “cuestiones” que se

autoestima

La palabra autoestima está integrada por el vocablo griego “autos” cuyo significado es “por sí mismo” y la palabra latina “aestima” que significa valorar o evaluar. Así como tener estima por otros, es valorarlos positivamente o no, sintiendo que son personas dignas y respetables o repudiables, y merecedoras de afecto o desprecio; el concepto de

barbarie

Los romanos llamaron bárbaros a aquellos que eran extranjeros, y poseían costumbres distintas a las romanas, que ellos calificaron como rudas y primitivas. Fueron los pueblos bárbaros de origen germánico, los que invadieron progresivamente el Imperio Romano de Occidente, siendo admitidos por los propios romanos en sus fuerzas armadas, porque los necesitaban para combatir a

etnocentrismo

El etnocentrismo, es un concepto antropológico, que puede definirse, como la posición extremista, que considera a la propia cultura o etnia, como el centro, o con rango de supremacía, sobre cualquier otra; o sea, que todo lo que no coincida con los valores establecidos por la cultura de quien la posee y predica como superior

afiliación

La palabra afiliación, se originó en el latín “afililiatio”, integradea por el prefijo de cercanía «ad» y por “fili”, en el sentido de «hijo», significando, algo cercano a la relación entre un padre y un hijo. Está, sobre todo, referida a la similar relación de dependencia, material y emocional, del hijo a los padres, pero,

afecto

La palabra afecto tiene su origen en el latín “affectus”, y designa la inclinación del ánimo hacia algo o alguien. Es un direccionamiento hacia el objeto afectivo, que constituye el motivo de su nacimiento. Puede sentirse afecto por alguna persona, de nuestro conocimiento o amistad, por un trabajo, por un animalito o por alguna cosa.

aeropuerto

Un aeropuerto es un lugar que posee instalaciones definidas (pistas de aterrizaje acondicionadas, sitios donde se efectúa el control de pasajeros y equipajes, por parte de aduanas, control del pasaje, plataformas de ascenso y descenso de pasajeros, servicios para ellos (como gastronomía o cambio de divisas) y de carga de mercancías; lugares para efectuar los