Lengua Archive
09 Oct 2012
léxico
Originada etimológicamente en el vocablo griego “lexikon”, la palabra léxico significa conjunto de palabras. Se llamó “Lexicon” a una obra griega del siglo V antes de la era cristiana, que contenía una lista de palabras que permitían la comprensión de la obra homérica. El léxico puede aludir a las palabras que integran una lengua recopiladas
08 Oct 2012
fonética
La fonética, palabra originada etimológicamente en el vocablo griego “phonetikós” está integrada por “phoné” con el significado de voz. Es una disciplina gramatical cuyo objeto de estudio son los sonidos del lenguaje, en cuanto a su producción, a su articulación, características acústicas y rasgos que diferencian unas lenguas de otras. Además establece el repertorio de
08 Oct 2012
sílaba
La palabra sílaba reconoce su origen etimológico en el griego, de donde pasó al latín como “syllaba”, con el significado de conjunto de letras que unidas conforman una unidad sonora o golpe de voz, sin significado, pero que al unirse a otras, forma la palabra. A pesar de que las sílabas tienen significación solo dentro
07 Oct 2012
lenguas romances
Las lenguas romances o románicas, son aquellas que provienen del latín vulgar, idioma de origen indoeuropeo que hablaba el “populus” romano o clases populares de la Roma Antigua imperial, diferenciado del latín literario y culto. El latín vulgar tenía dialectos particulares dependiendo de la zona del imperio en que se hablara. Alrededor del año 1000
06 Oct 2012
versículo
Si buscamos la etimología de versículo la hallamos en el latín “versiculus” como diminutivo de “versus” que significa verso. Si leemos la Biblia judeo-cristiana o el Corán, libro sagrado del Islam, podemos apreciar que existen en esos textos sagrados, divisiones en capítulos, y dentro de ellos, numerados, los versículos, cada una de las cuales contienen
03 Oct 2012
refrán
La palabra refrán tiene un origen etimológico francés. Proviene de “refrain” que hace referencia a un estribillo o a una repetición de frases dentro de una canción. Otro nombre con los que los conoce es proverbio, una palabra originada en el latín probervium, de “pro” que se proyecta hacia delante y verbum = palabra, al
02 Oct 2012
copla
La copla, palabra que se originó en el latín “copula” que significa unión, es una composición popular, anónima, sencilla y breve, compuesta por estrofas de cuatro versos (cuartetas). En su segundo y cuarto versos las coplas tienen rima de carácter obligatorio, para ser fácilmente recordadas. Estas son las más frecuentes, y de arte menor (constan
24 Sep 2012
verbal
Lo verbal es todo lo relativo al verbo, en latín “verbum” cuyo significado es palabra. Es por ello que decimos que la comunicación verbal es aquella que se expresa a través del lenguaje oral, a diferencia del lenguaje escrito, que se plasma en signos que se inscriben sobre un soporte real o virtual y permite
18 Sep 2012
connotación
La connotación, en Lingüística, hace alusión a la acción del verbo connotar y sus efectos. Se usa para hacer referencia al significado adicional, extensivo, o secundario a su sentido estricto, que puede tener una palabra, una frase o un discurso completo; o de un hecho determinado, dado especialmente por su contexto, lo que le otorga
16 Sep 2012
sujeto tácito
Cuando en Gramática se realiza el análisis sintáctico de oraciones, o sea se estudia cómo las palabras que integran la oración se combinan y las relaciones que surgen entre ellas, lo primero que se hace es la separación en sujeto (de quien se dice algo) y predicado (lo que se dice del sujeto). Al efectuar