Lengua Archive
30 Dic 2021
diálogo
La palabra diálogo proviene del latín “dialogus” y se refiere a la ciencia del discurso. Como modo de expresión oral, el diálogo, como conversación entre dos personas, que lo hacen alternadamente, fue utilizado en la antigua Grecia, ya por los sofistas, combinado con debates retóricos. Sócrates utilizó el diálogo sencillo para enseñar a los jóvenes
28 Dic 2021
letra
Las letras son representaciones gráficas a través de signos o figuras, representativos de sonidos que componen una lengua. Todas las letras se ordenan en el abecedario o alfabeto, siendo algunas llamadas vocales (a,e,i,o,u) y el resto consonantes. También se refiere la palabra letra, a la particular manera de escribir que tiene una persona, por ejemplo
27 Dic 2021
caligrafía
Caligrafía es una palabra que etimológicamente proviene del griego; de “”kallos” cuyo significado es belleza, y de “grafein” que es escribir, traduciéndose entonces, como un arte que consiste en escribir a mano, con letras bellas y elegantes. Es además el conjunto de rasgos que analizados por entendidos, dan cuenta de la personalidad de quien escribe,
09 Nov 2021
nominal
La palabra nominal se refiere al nombre, o todo lo que a al nombre se refiere. Por ejemplo un cheque nominal es aquel que solo permite ser cobrado por la persona en él designada. También se llama nominal a aquello que no tiene una existencia real y solo posee un nombre, tal el caso de
27 Oct 2021
morfema
La palabra morfema es de origen griego. Se compone de «morphe» que significa «forma», más el sufijo de resultado «ma». Un morfema, es la unidad mínima que en gramática posee significación y expresa relaciones entre ideas. Si bien se encuentra asociada al lexema, que se identifica con la raíz del vocablo, se trata de un
20 Sep 2021
abstracto
La palabra abstracto proviene en su etimología del vocablo latino “abstrahere” que significa separar o sacar. Abstraerse es quedar afuera, por ejemplo, cuando se dice “Está abstraído en sus pensamientos y fuera de la realidad” o «Me abstraje de responder sobre la cuestión, pues no tenía una idea definida sobre la temática». La abstracción como
30 Ene 2010
comprensión
La comprensión significa el acto de comprender, que quiere decir a su vez abarcar, rodear, circunscribir algo. Se usa este término en varios sentidos. En Matemática se dice que un conjunto se define por comprensión, cuando se mencionan las características comunes de sus elementos, sin nombrarlos uno por uno. El caso opuesto es por extensión.
01 Feb 2010
preposición
Las preposiciones son elementos gramaticales invariables de la oración, que se utilizan para establecer relación entre las palabras de un discurso, siendo una de esas palabras el núcleo de la preposición, y la otra palabra, subordinada a la anterior, el término de la preposición. La primera palabra es por lo general un sustantivo, un adjetivo
30 Ene 2010
mensaje
Cuando hablamos de mensaje nos referimos a un contenido a trasmitir entre emisor y receptor en una situación comunicacional. Puede darse el mensaje a un receptor o a varios receptores determinados, o al público en general, como el que se transmite a través de los libros o de los medios masivos de comunicación. El ser
01 Feb 2010
polisemia
El origen de la palabra polisemia es griego. De “polys” que significa muchos, y “sema”, que alude a significados. La polisemia ocurre cuando un mismo significante posee varios significados, con idéntico origen etimológico. En la polisemia la morfología y sintáctica de la palabra se mantiene invariable, pero por distintas causas la significación es distinta a