Lengua Archive
05 Abr 2009
poema
Del griego “posein” (hacer) se aplicaba en la antigüedad a todo texto literario. Se usa poema, generalmente como sinónimo de poesía, que deriva también del griego y significa crear. Vemos que etimológicamente poseen el mismo significado, pero en sentido estricto, la poesía es más genérica que el poema, pues se aplica en ciertos casos, como
04 Abr 2009
verso
Etimológicamente, del latín “versus”, el vocablo verso, es un sustantivo masculino, que hace referencia a los surcos del arado, en sus movimientos de ida y de retorno. Se llaman versos a cada una de las líneas que conforman un poema, siendo su unidad básica. Los conjuntos de versos separados por espacios en blanco, conforman estrofas.
02 Abr 2009
literatura
La expresión oral y especialmente la escrita, a partir de la invención de la imprenta, plasmada como arte es lo que se conoce como literatura (del latín “littera”= letras). Una época histórica y una civilización determinadas configuran una literatura con peculiares propias y características, así hablamos de literatura griega, o de literatura española, o renacentista.
01 Abr 2009
prosa
Prosa llegó a nuestro idioma, tomada de igual término latino, integrado a su vez, por "pro" que es un prefijo que se refiere a que algo va hacia adelante, y "vorsus" que puede traducirse como "voz". La expresión latina de la que se extrajo prosa, es "prosa oratio" y estaba referido a un discurso que
30 Mar 2009
sintaxis
Sintaxis se compone de los siguientes términos, que fueron tomados de la lengua griega: el prefijo de unión "syn", el verbo "tassein" que puede traducirse como "ordenar", y el sufijo de bacción "sis". La sintaxis es una parte de la gramática cuyo objeto de estudio son las relaciones que mantienen dentro de la oración las
29 Mar 2009
oraciones
Se conocen como oraciones, del verbo orar, que se originó en el latín "orare", en sentido de expresarse oralmente para pedir, reclamar o suplicar; en la religión, a los rezos o súplicas a los Santos o a Dios, que se realiza especialmente en las iglesias, a viva voz, o incluso con el pensamiento, acompañadas muchas
31 Ene 2009
palabra
La palabra, término que se originó en el latín "parabŏla", es una idea exteriorizada a través de un sonido o grupo de sonidos, que al articularse, en una unidad básica de contenido, cobran sentido. La palabra hablada, expresada por medio del lenguaje, puede escribirse, y así se plasma sobre diversos soportes como palabra o lenguaje
22 Dic 2008
descripción
Podemos decir que realizar una descripción es explicar o contar las características esenciales y accidentales de cosas, personas, animales, plantas, procesos o lugares, en forma ordenada. La descripción literaria, significa pintar con palabras, para que el lector al avanzar en la lectura de la descripción pueda hacerse una imagen mental de cómo es el objeto
08 Oct 2008
punto
En geometría se denomina punto intuitivamente, a una representación que carece de dimensión, constituyendo una situación extrema que no se da en la vida real. Así la punta de un lápiz, o un grano de arena, por mínima extensión, ocuparán un lugar en el espacio. Se representa con un redondel, o una x, que muestra