Concepto de libertad
Libertad, proveniente del latín libertas, y designa el accionar humano o animal libre de ataduras. Se dice que un pájaro es libre cuando no está enjaulado, o que un animal del zoológico no es libre, pues posee limitaciones para su desplazamiento.
En el hombre la libertad comprende mayores situaciones, pues es un ser racional por lo cual la libertad puede ser física o de expresión de sus pensamientos.
Ya en la antigua Roma los hombres se distinguían en esclavos y libres, según que estén sometidos o no, a la potestad de un amo. Los esclavos eran hombres pero no personas, pues no tenían ni derechos ni deberes asignados por las leyes, teniendo un dueño, al igual que los animales o las cosas.
Un acto libre es el que se ejecuta con discernimiento y libertad. Si alguien es coaccionado para realizarlo, por amenazas o violencia física, no será un acto libre.
La libertad, modernamente, es entendida como hacer todo aquello que uno desee dentro del marco de la ley, que establece límites a esa facultad, en miras a no impedir igual derecho en otras personas, que a su vez atentarían contra derechos de otros. Si se dejara hacer cualquier cosa, estaría permitido robar, y el propio sujeto que ejerciera ese derecho sería susceptible a su vez, de ser robado. La ley, por lo tanto impone límites a la libertad, pero a su vez, se constituye en garantía de su eficaz ejercicio.
La libertad de locomoción es la posibilidad de trasladarse de un lugar a otro. Solo puede ser restringida en caso de comisión de un delito, en cuya virtud la persona haya sido sometida al debido proceso, y se halle purgando una condena privativa de libertad (de reclusión o prisión).
La libertad de pensamiento y de expresión de las ideas, no puede ser restringido, de lo contrario existiría censura previa. Eso sí, una vez expuesto el pensamiento, habrá que hacerse cargo legalmente de la responsabilidad por los dichos.
La libertad religiosa consiste en ejercer libremente el culto al que cada uno adhiera, mientras no viole ninguna norma legal, ni intereses de terceros.
La libertad de cátedra permite al docente manifestar sus opiniones fundadas frente a sus alumnos, modificando el currículum en forma pedagógica, si fuera necesario, haciéndose cargo de sus dichos y de sus innovaciones estratégicas, como en el caso anterior.
La libertad fue uno de los ideales que impulsó a la Revolución Francesa de 1789, junto a los de igualdad y fraternidad.
Fingermann, H. (10 de enero de 2009). Concepto de libertad. Deconceptos.com. Actualizado el 29 de marzo de 2020. https://deconceptos.com/ciencias-sociales/libertad
Concepto siguiente >> |