Concepto de recesivo

La palabra recesivo, es un adjetivo calificativo, que procede en su etimología del vocabo alemán «recessiv» el que a su vez se originó en el latín, «recessus», que es el participi pasado del verbo recedĕre, que se traduce como «retroceder». Se manifiesta fundamentalmente en el ámbito económico y en el biológico: En materia económica tiene

Concepto de dominante

Dominante es un vocablo que alude a quien detenta el dominio, siendo el dominio un vocablo de origen latino, proveniente de “dominium” que aludía a la pertenencia de un objeto o de un derecho. Dominante se refiere entonces a quien ejerce un poder que le da preeminencia y disposición sobre otro ser, animado o inanimado.

Concepto de renuente

Del vocablo latino “renuens”, el término renuente es un adjetivo que alude a negativa, falta de disposición o reticencia para llegar a un acuerdo o realizar alguna acción. Un renuente, es alguien que se encuentra reacio o no dispuesto a hacer alguna cosa o cambiar una actitud o pensamiento. Puede ocurrir porque le genera dudas,

Concepto de Universidad

La palabra universidad deriva etimológicamente del vocablo latino “universitas”, donde «unus» significa «uno», o algo único e indiviso, y “verto” es girado, o sea “girado hacia uno”. En el medioevo, se conideraba una universidad, a cualquier asociación o comunidad, con intereses o fines comunes, siendo uno de ellos, el de la enseñanza, pero también habia

Concepto de Convenio Colectivo

Se denomina convenio colectivo (convenio, del latín «conventus» en el sentido de comunidad de religiosos, y colectivo, del latín «collectivus», como actividad grupal) a aquel que celebran los grupos de empleadores o un solo empleador con un grupo de trabajadores organizados en un sindicato con personería jurídica, y en ejercicio de la libertad sindical, a

Concepto de acuerdo

El acuerdo, vocablo formado por los términos latinos, «ad», preposición equivalente a «hacia» y el sustantivo «cordis» que alude al corazón, supone la existencia de al menos dos voluntades, que llegan a acercar sus diferencias para tomar decisiones o accionar en conjunto. Sin embargo, también podemos hablar de estar de acuerdo con uno mismo, cuando

Concepto de materia prima

Se llama materia a todo aquello que es constitutivo del mundo físico, formada por sustancias puras y por mezclas. Dentro de ellas, las hay aportadas por la naturaleza, como el propio cuerpo de animales o seres humanos, las plantas, las piedras, etcétera; y por la obra humana, como por ejemplo, un barco, una casa, una

Concepto de secretaria

El significado etimológico de la palabra secretaria, del latín “secretum” es secreto. En Europa medieval los secretarios eran funcionarios estatales que guardaban información confidencial. Actualmente las secretarias y los secretarios, ayudan a sus jefes, ya se trate de puestos públicos o privados en todas las tareas administrativas, atienden consultas y llamados telefónicos, reciben y responden

Concepto de homofobia

Basado en el origen etimológico griego del término homofobia, integrado por «homo» que alude a lo que es igual, y «fobia» en el sentido de temor; el psicólogo George Weinberg (estadounidense) en 1971, lo empleó en su obra «Society and the healthy homosexual», para hacer alusión a aquellas personas que sienten rechazo hacia los homosexuales,

Concepto de misógino

“Myso” en griego significa odio, y “gyno” mujer, por lo cual de acuerdo a su etimología, un misógino es quien odia al sexo femenino. A veces ese rechazo se hace de modo expreso, y otras en forma tácita, a través de acciones que así lo demuestran, de menosprecio o humillación hacia las mujeres por parte