01 Mar 2017
Concepto de amanecer
La palabra amanecer surgió del latín “manescĕre”, vocablo integrado por el prefijo de aproximación “a”, el sustantivo “manes” que significa “mañana” y el sufijo “ecer” que indica un proceso. El amanecer es el proceso por el cual comienza a nacer el día, a despertar la mañana, lo que ocurre cuando se asoma el Sol en
01 Mar 2017
Concepto de correspondencia
Correspondencia es aquello que se deriva de la cualidad de corresponder, que implica una acción de devolver algo que se ha recibido con otra cosa equivalente. Hay entre dos cosas correspondencia cuando existe entre ellas una relación o proporción y se aplica en varios contextos: En la comunicación humana, la correspondencia son cartas que se
01 Mar 2017
Concepto de Deontología
La palabra deóntico tiene su origen en el griego “déontos” y su significado es lo referido al deber, tanto en su acción como en su efecto. La Deontología, del griego δέον que alude a lo que es debido, más el sufijo “logos” en el sentido de estudio, es una rama de la Ética, cuyo objeto
28 Feb 2017
Concepto de sucursal
El origen de la palabra sucursal es latino. Procede de “succursus”. Se trata del participio del verbo “succurrere” vocablo integrado por el prefijo “sub” que indica una posición inferior, y por el verbo “currere” con el significado de “correr”. El sufijo “al” es de relación. Una sucursal de acuerdo a su etimología es lo que
28 Feb 2017
Concepto de destierro
La palabra destierro hace referencia a la acción y además al efecto del verbo desterrar, integrado por dos términos de origen latino: el prefijo de separación “des” y “terra” = “tierra”. Desterrar es expulsar a alguien de su tierra o del territorio que se habita. Se trata de una condena aplicada antiguamente con bastante asiduidad
28 Feb 2017
Concepto de sahumerio
El vocablo sahumerio de conformó con raíces tomadas del latín: El prefijo “sub” que indica “debajo”, el verbo “fumare” que significa “humear” o “echar humo” y el sufijo de acción y efecto “io”. El sahumerio o incienso es una sustancia que al quemarse produce un humo de aroma agradable y relajante, por lo cual se
26 Feb 2017
Concepto de sarna
La palabra sarna tal vez se haya originado en el latín “saburra” que significaba “lastre”. Se trata de una enfermedad de la piel cuyo nombre científico en humanos es escabiosis. Se trata de una patología parasitaria y contagiosa, que presenta como síntomas la presencia de pápulas de tono rojizo que causan mucha comezón. El propio
26 Feb 2017
Concepto de mayoría
Mayoría es un concepto numérico que alude a un grupo cuyos miembros o elementos materiales o inmateriales son más, en comparación con otros. Ejemplos: “La mayoría de mi patrimonio está integrado por bienes inmuebles”, “En mi Biblioteca la mayoría de mis libros son de Historia”, “La mayoría de mis pensamientos son optimistas”, “La mayoría de
26 Feb 2017
Concepto de minoría
La palabra minoría alude a aquello que es menos comparado con otros. La palabra menos procede del latín “minus” que alude a todo lo que es cuantitativamente de menor número o cualitativamente inferior en calidad. El concepto de minoría, si bien puede ser empleado en cualquier ámbito para referirse a una cantidad de elementos de
25 Feb 2017
Concepto de bula
La palabra bula se originó en el vocablo latino “bulla” que significa “bola”. En la antigua Roma, la “bulla” era un amuleto que se usaba con la finalidad de proteger a los niños libres, que la llevaban colgada del cuello. Consistía en una bola metálica o de cuero, que era de oro en los niños